Copia de Práctica CANAL 8 PROYECTO WEB - 2024-05-23T155848.913

Técnicos de Honduras y El Salvador reciben taller para fortalecer la salud animal y ambiental

Tegucigalpa, Honduras (23.05.2024).- Más de 40 técnicos de los sectores de la salud humana, animal y ambiental de Honduras y El Salvador, participaron en el Taller Binacional de Metodología de Buena Gestión de Emergencias (GEMP) organizado por el Centro de Gestión de Emergencias (EMC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El evento tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades técnicas de los participantes en la prevención y control de enfermedades críticas como el Gusano Barrenador del Ganado, la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) y la Peste Porcina Africana (PPA).

Estos problemas representan serias amenazas para la salud pública y la seguridad alimentaria en la región, y su manejo efectivo es crucial para prevenir brotes y minimizar impactos negativos.

Durante el taller, los técnicos recibieron formación intensiva sobre el uso y aplicación de la guía de Buenas Prácticas de Gestión de Emergencias (GEMP), una herramienta esencial para la planificación y respuesta coordinada ante emergencias sanitarias.

La guía GEMP promueve un enfoque integral y multisectorial, esencial para la contención y gestión efectiva de emergencias que afectan tanto a la salud humana como a la animal y ambiental.

El fortalecimiento de estas capacidades técnicas es vital para los países de la región, donde las emergencias sanitarias pueden tener consecuencias devastadoras.

La colaboración binacional y la formación especializada permiten una respuesta más rápida y eficaz, mejorando la resiliencia de las comunidades afectadas.

Este taller refleja el compromiso continuo de la FAO y los gobiernos de Honduras y El Salvador por mejorar la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias, destacando la importancia de la cooperación regional y la capacitación técnica como pilares fundamentales para la seguridad y bienestar de la población y el medio ambiente.

PUEDES LEER: Honduras avanza en la implementación de la vigilancia genómica de patógenos bacterianos

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.