becas

Presidenta Xiomara Castro otorga más de 10 mil becas universitarias en 2024

Tegucigalpa, Honduras (22.05.2024).- Con un presupuesto de 430 millones de lempiras destinados al fortalecimiento de la educación hondureña, la Presidenta Xiomara Castro ha demostrado un compromiso inquebrantable con las juventudes vulnerables a través del Programa Becas Solidarias.

Es así, como hoy desde el departamento de Olancho se avanza con la Gira Nacional de Becas Solidarias, dónde se entregarán más de mil becas universitarias a estudiantes de los 23 municipios de este departamento y de todas las universidades, cumpliendo con el compromiso de fortalecer la educación superior en Honduras

La Gira Nacional de Becas Solidarias, tiene el objetivo de entregar más 10 mil becas universitarias en el primer semestre del año, y en el segundo semestre aspira a alcanzar 20 mil ayudas.

Esto con la intención de dar beneficios académicos a los postulantes aprobados por el Comité Técnico del Programa, quienes priorizaron a los estudiantes con mayor idoneidad y mayor grado de vulnerabilidad social para contribuir con el financiamiento de sus estudios universitarios.

La gira nacional del Programa Becas Solidarias dio inicio en el departamento de Valle desde el 13 al 20 de mayo, también llegamos a los departamentos de Choluteca, La Paz, Comayagua, Intibucá, Lempira y Copán.

Dónde entre esos departamento se entregaron 2600 becas y en el Distrito Central, de manera histórica se entregaron 2,500 becas en un día.

Además, la gira avanzará hacia los departamentos de Olancho, Colón, Atlántida, Yoro, Cortés y Santa Bárbara,  acercándose así  a las comunidades más vulnerables, estrechando los lazos de fraternidad entre los pueblos.

Becas Solidarias

El Programa «Becas Solidarias» ha sido diseñado por el Gobierno de la Refundación y el Socialismo Democrático, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior de miles de jóvenes que históricamente fueron abandonados por gobiernos neoliberales, pero que hoy, son un pilar fundamental en el fomento de la democracia y el desarrollo social de Honduras.

Durante el 2024 Becas Solidarias contó con una histórica participación de 30 mil aplicantes a becas universitarias.

De los cuales hoy se ha iniciado el otorgamiento de más de 10 becas que consisten en pagos mensuales que van desde los L3,000 hasta los L6,000 en la modalidad de becas nacionales de grado y posgrado local y con un monto desde los 800 a 1500 dólares ($) mensuales.

Para becas de posgrado internacionales en los niveles de maestría y doctorados, así como los beneficios académicos que consisten en computadoras portátiles, hasta kits de herramientas académicas gratuitas, para estudiantes de las áreas de Ciencias de la Salud, Arquitectura, e ingenierías.

Esfuerzos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol ) y director del Programa Becas Solidarias, José Carlos Cardona, ha concentrado sus esfuerzos para que durante la segunda convocatoria tanto las becas o incentivos económicos.

Esto como los beneficios académicos, puedan llegar a más estudiantes sobre todo a mujeres en vulnerabilidad y aquellos que desde las zonas rurales han emprendido el reto de obtener un título universitario.

Las Becas solidarias tienen como prioridad el fortalecimiento educativo de los siguientes grupos poblacionales de Honduras; personas con discapacidad, hijos e hijas de personas con discapacidad, madres adolescentes, personas de pueblos originarios y afrohondureños, hijos e hijas de madres solteras, personas migrantes retornadas, población LGBTIQA+ y población focalizada en el mapa de las 2007 aldeas en extrema pobreza de la Red Solidaria.

Áreas donde van dirigidas la ayudas

Las grandes áreas de formación profesional en las que está dirigido el Programa son:

  • Seguridad Alimentaria,
  • Cambio Climático,
  • Protección Social,
  • Políticas Públicas,
  • Desarrollo Social, y, Emprendimiento.

Por lo tanto, se priorizan aquellas carreras que tienen orientación en las áreas del desarrollo humano, social y económico, en concordancia con las necesidades esenciales que el país necesita suplir de manera urgente.

Durante la primera convocatoria en el 2023 se entregaron más de ocho mil becas solidarias universitarias y se dio inicio a la construcción del Voluntariado Social, Voluntariado Senior y realización de trabajos y publicaciones científicas de los becarios como una retribución social al Estado de Honduras que con esfuerzo y devolviendo la fe en la juventud, ha diseñado programas sociales en favor de la educación superior.

Números

En Honduras solo dos de cada diez jóvenes tienen acceso a la educación superior, y concluir una carrera universitaria se ha considerado una posibilidad que solo logran hacerla realidad unos pocos privilegiados, por esto, el Gobierno Solidario pone a disposición de las juventudes el Programa Becas Solidarias, para que puedan cumplir sus sueños de obtener una carrera universitaria dentro o fuera del país.

Para poder aplicar solo deberán estar pendientes de la siguiente convocatoria que será anunciada en la página Web del Programa Becas Solidarias Https://becas.sedesol.gob.hn a través de las redes sociales de la SEDESOL.

La Presidenta Xiomara Castro, ha enfocado sus esfuerzos en garantizar que las poblaciones más vulnerables tengan acceso al sistema educativo nacional.

También, ha impulsado la educación gratuita en todos los centros educativos del sector público, lleva alimentación escolar a más de 1.2 millones de niñas y niñas, avanza en la reparación de Escuelas en todo el territorio Nacional y ahora pone a disposición las Becas Solidarias.

Esto para todos los niveles educativos, demostrando que ella, si cumple, cumple con sus promesas y con el Plan de Gobierno para la Refundación del Estado Socialista y Democrático, sin dejar a nadie atrás.

TE PUEDE INTERESAR: Enrique Reina destaca un incremento del 20% de las exportaciones hacia China

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.