CANAL 8 WEB (1)

Enrique Reina destaca un incremento del 20% de las exportaciones hacia China

Tegucigalpa, Honduras (22.05.2024). – El canciller de la República, Enrique Reina, destacó durante su participación en el foro Libertad y Poder de Canal 8, que las exportaciones hacia China incrementaron un 20% previo a tener un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Antes de tener un TLC, China otorgó el acceso a Honduras de productos muy importantes para Honduras como el café, precisó el funcionario.

“Se han incrementado en un 20% las exportaciones que ya teníamos del año anterior, solo en este año de nuevas relaciones”, subrayó.

Asimismo, indicó que se suscribió un acuerdo de cosecha temprana, el cual permitirá que el camarón hondureño ingrese con cero aranceles mientras se negocia el TLC.

Detalló que antes del TLC China aprobó el ingreso de productos como el banano, entre otros productos.

“Ahora en junio, julio ya terminan los temas sanitarios para permitir el acceso al melón hondureño”, subrayó.

Además, dijo que: “Están temas como el pepino de mar y productos que ya exportábamos en un momento Taiwán, ya prácticamente todos tienen el acceso autorizado a China”.

Negociaciones TLC

Cabe recordar que desde este lunes 20 y hasta el 22 de mayo, Tegucigalpa es sede de la quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y la República Popular China.

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico informaron que, durante esta ronda, se abordarán temas claves como el acceso a mercados, comercio de servicios, propiedad intelectual, medidas sanitarias y fitosanitarias, cooperación en estándares, y procedimientos aduaneros y facilitación del comercio.

De igual forma, ampliaron que, de manera virtual, se tratarán las negociaciones sobre inversión y reglas de origen, además de las disposiciones legales e institucionales del Tratado.

En esta etapa se espera alcanzar acuerdos que quedaron pendientes en la reunión anterior, como el acceso a mercados y la propiedad intelectual.

Los representantes del Consejo Chino para la Promoción de Productores del Comercio Internacional y empresas interesadas en productos hondureños como azúcar, tabaco, camarón y palma africana estarán presentes.

Por parte de Honduras, se destacará el interés en la tecnología china, especialmente en maquinaria y aparatos telefónicos, con el objetivo de fortalecer sectores como la educación y la salud, indicaron fuentes del gobierno.

TE PUEDE INTERESAR: Honduras y Guatemala poseen las peores condiciones del aire en la región

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.