Infop

Infop y Semujer juramentan «Comité de Género»

Tegucigalpa, Honduras (22.05.2024).- El Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y la Secretaría de la Mujer (Semujer) realizaron la juramentación del «Comité de Género».

Estas acciones son con el propósito de dar seguimiento a las normativas de la inauguración de las Unidades de Genero implementadas a iniciativa de la Presidenta Xiomara Castro.

De igual manera, incorporar el enfoque de género en todos los procesos técnicos, administrativos y comunitarios que se desarrollan en todas las instituciones gubernamentales.

El comité, al ser juramentado, tiene como objetivo principal velar por la transversalidad, la igualdad y equidad de género mediante el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y propuestas de la gestión de servicio, de la Institución.

Brindando acompañamiento y asesoría técnica permanente propiciando un trabajo cooperativo entre las diferentes instancias que conforma la institución.

De igual manera los representantes de esta comisión a partir de la fecha son el órgano de cooperación establecido para el cumplimiento de la igualdad y equidad de género, así como desarrollar y proponer acciones dirigidas a identificar las diferentes brechas de inequidad, desigualdad de género existentes.

Así mismo realizar el mejoramiento del sistema de gestión generando oportunidades que permitan participar en actividades para el logro de resultados.

El Comité de Género Infop, se estructura de la siguiente manera:

  1. Coordinadora Unidad de Genero,  América Turcios Sánchez,
  2. Sub coordinador Jefe División de Recursos Humanos, Jaime Adalberto Vásquez,
  3. Jefe División de Planificación, Carlos Alvarado,
  4. Jefe División de Acciones Formativas Ing.Mario Zepeda, y,
  5. Jefa División Técnico Docente, Glorys Coritza Diaz.

Por otra parte los miembros del comité darán seguimiento al plan de igualdad y justicia de género para Definir y consensuar una agenda de trabajo del comité de género en conjunto con la coordinadora de la Unidad de Género y someterla a la aprobación de las autoridades.

TE PUEDE INTERESAR: Secretaría de Seguridad: informe de ASJ carece de la objetividad necesaria en sus conclusiones

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.