keiry - 2024-05-22T080525.742

Banadesa y CAF sientan bases para apoyar financieramente al subsector cafetalero de Honduras

Tegucigalpa, Honduras (22.05.2024).- Autoridades del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), sostuvieron una serie de reuniones para estructurar las bases de un préstamo dentro el Programa de Crédito y Garantía para el subsector cafetalero en Honduras.

El encuentro fue realizado con con técnicos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y el préstamo será para financiarlo en el país en los próximos años.

En ese sentido, se está creando el marco legal que se enviará al Congreso Nacional (CN) para que se establezcan nuevos plazos, mayor accesibilidad a créditos y que los caficultores que no poseen garantías puedan tener acceso a préstamos con tasas de interés bajas. Además de hacerlo inclusivo para que los jóvenes y las mujeres también puedan ser parte de este proyecto.

En Honduras el café sigue siendo la primera fuente de divisas por ventas al extranjero, representando para el país más del 5 % del Producto Interno Bruto (PIB), y cerca del 30 % del PIB agrícola. Banadesa, continúa apoyando a los caficultores con préstamos para este sector con la tasa de interés anual más baja del mercado.

Cabe mencionar que el CAF es una institución financiera multilateral, cuya misión es apoyar el desarrollo sostenible de los países accionistas y la integración regional, sus funcionarios y técnicos han estado tratando asuntos relacionados con los acuerdos que ha asumido la Presidenta Xiomara Castro en relación al desarrollo del Agro Hondureño sobre todo el apoyo dado al subsector Café, donde se está valorando un significativo aporte para el mejoramiento de las fincas productoras del café.

Para ello, el presidente ejecutivo de Banadesa, Erlyn Menjívar, ejecuta una labor de acorde con las Políticas Públicas Crediticias dada por la Presidenta Xiomara Castro.

Durante las reuniones han participado las autoridades de Banadesa, responsables de la estrategia de café, técnicos del CAF y el subsecretario de caficultura, Carlos Murillo.

PUEDES LEER: Secretaría de Seguridad: informe de ASJ carece de la objetividad necesaria en sus conclusiones

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.