¡Por el control de las cárceles! Hallan caleta con explosivos en «El Pozo I»

Tegucigalpa, Honduras (26.05.2023).– En el cuarto día de la Operación Refundación Penitenciaria I, las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) y otros agentes, dirigidos por la subsecretaría de seguridad e interventora de los centros penales, Julissa Villanueva, localizaron una caleta con explosivos en la cárcel de «El Pozo I».

Según informes del INP la caleta se localizó en el módulo 4 del Centro Penitenciario de Ilama, Santa Bárbara, en ella los privados de libertad ocultaban explosivos de mecha rápida que estaban enterrados junto a unas veinte armas corto punzantes hechizas.

Cabe mencionar que, ayer se descubrieron varias caletas en los dormitorios y bajo las bancas de concreto que utilizan los privados de libertad para ingerir sus alimentos.

La referida operación se desarrolla en el marco del Plan de Solución Contra el Crimen, misma que es dirigida por  Villanueva; con la cual se busca recuperar la gobernabilidad del centro penitenciario en donde también se encontró una granada de fragmentación, la cuál fue detonada por el Escuadrón Antibombas de la Policía Nacional.

Además, siempre ocultas en caletas se descubrió dos armas de fuego, cargadores y municiones para armas automáticas; teléfonos celulares, cargadores, memorias USB, entre otros objetos de uso prohibido para las personas privadas de libertad.

Desmantelan red

Durante la operación realizada en el marco de la intervención al sistema penitenciario nacional y en cumplimiento a los diez puntos de acción, que incluye la limitación de las comunicaciones, se utilizó equipo tecnológico para detectar señal de wifi o internet; lo que permitió el hallazgo de señal wifi en varios de los módulos.

Así como, se realizó la identificación y ubicación de la antena que permitía la conexión y la cual estaba ubicada en la cima del tanque cisterna que abastece de agua al establecimiento.

Apoyados en personal técnico, se logró desinstalar la antena y bajarla del lugar, también se detecto tres repetidores de wifi y tres Routers, todos enviaban señal a los módulos en donde se detecto varias redes y con el desmantelamiento de los repetidores, las señales desaparecieron en su mayoría, por lo que las labores de búsqueda continúan.

Busquemos más caletas

La presidenta de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (INP) dirigió la operación de búsqueda y se encargo de alentar al personal penitenciario y de la Policía Nacional involucrados en la misma.

“Busquemos más caletas, sabemos que hay más, busquemos los espacios ahuecados, registremos el piso, revisemos todo”, fueron algunas de las palabras para el personal que, con barra y almádanas en mano, rompían paredes y el suelo en busca de las caletas.

“Vamos vamos, ánimos, que hay más, ustedes pueden”, siguió diciendo la funcionaria para motivar al personal que trabajaba en medio de la oscuridad, debido a que los privados de libertad han quebrado las lámparas para dificultar el trabajo de inspección o pase de lista que realizan las autoridades en horas de la noche.

De los escombros a la refundación

Al ver la destrucción de los módulos, en los que los internos arrancaron las puertas, las cuales utilizaban de escudos en el momento de enfrentarse con sus grupos rivales; la Doctora Villanueva, aseguró que se hará una reconstrucción de los módulos, “pasaremos de los escombros a la refundición, a la reconstrucción del Sistema Penitenciario, como haremos con estos módulos”.

Afirmó, que la instrucción de la presidenta de la República, Iris Xiomara Castro ha sido clara; la operación se realizará sin hacer uso de la fuerza extrema, sin gas lacrimógeno, sin disparos y cumpliendo con el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

Datos de interés

• La dinámica del operativo con mediante el dialogo con las personas privadas de libertad para que salieran de los módulos y así poder realizar la operación de búsqueda.

• En la acción que se ha extendido en su cuarto día consecutivo, no hubo necesidad de utilizar la violencia o malos tratos hacía las personas privadas de libertad, permitiendo que dos de sus coordinadores estuvieran presentes observando la acción y que ellos mismos constataran que no se dañarían sus pertenencias.

 

TE PUEDE INTERESAR: Presidenta Castro expresa condolencias por el fallecimiento de Hugo Noé Bustamante, hijo del diputado Noé Pino

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.