Honduras sede del Seminario Regional sobre pluralismo jurídico en América Latina y el Caribe

Tegucigalpa, Honduras.- El Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial de Protección de las Etnias y Patrimonio Cultural (FEP-ETNIAS/PC), realizó el Seminario Regional sobre el Pluralismo Jurídico en América Latina y el Caribe, “El Derecho al Propio Derecho”.

El Seminario Regional, nació como una iniciativa que se enmarca en el proyecto «Fortalecimiento al acceso de justicia para comunidades Indígenas y Afrodescendientes en Honduras», financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Asimismo, se realizó en coordinación técnica con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) y contó con la participación del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Ricardo Pérez Manrique.

«Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y fortalecer sus propias instituciones jurídicas. Un verdadero estado de derecho incluye el pluralismo jurídico. La CIDH ha sido tribunal pionero en defensa de sus derechos», dijo Pérez en conferencia virtual.

Además, los expositores compartieron información y reflexiones sobre el pluralismo jurídico en la región y en el país, con la finalidad de colaborar en la generación de insumos de utilidad en el marco del cumplimiento del plan de acción iberoamericano para la implementación de los derechos de los pueblos indígenas y la planificación estratégica del Ministerio Público, en representación y defensa de los intereses generales de la sociedad, para ampliar alianzas con organismos nacionales e internacionales sobre temas de interés común y el respeto de los derechos fundamentales.

 

Te podría interesar: Gobierno de Xiomara Castro y el Banco Mundial consensúan iniciativa de desarrollo en el sector agrícola ComRural ll

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.