Honduras conmemora el Día Nacional y Mundial de la Diabetes con feria de la salud

Tegucigalpa, Honduras (14.11.2022).– La Secretaría de Salud (Sesal) a través del Instituto Nacional del Diabético (Inadi) y otras instituciones conmemoraron este lunes el Día Nacional y Mundial de la Diabetes, con una feria de atención sanitaria.

La actividad se realizó bajo el lema: Educar para proteger el futuro, con el que se busca hacer conciencia a la población para optar por estilos de vida saludables.

El evento se desarrolló en la concha acústica del Parque Central de Tegucigalpa con la presencia del director de Redes Integradas en Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, Saúl Cruz, el director nacional de Inadi, Diego Sánchez y la consultora de la salud mental en enfermedades no transmisibles en representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dunia Varela.

Desde tempranas horas, el centro capitalino se vio abarrotado de ciudadanos a quienes el Inadi les brindó toda la información sobre como mantenerse saludables para evitar evitar padecer de esta terrible enfermedad.

La actividad estuvo llena de música y alegría, en la plaza se compartieron alimentos saludables y una rutina de ejercicio.

Esta misma actividad se replicó en otros sectores del país a través de las Regiones Sanitarias de la Salud, como en el caso de Roatán, Islas de la Bahía, donde personal de la Sesal, realizó una feria de la salud, entregó de mascarillas a los pacientes, inauguró murales informativos e impartió charlas.

Día Mundial de la Diabetes 

Un día como hoy hace ​101 años, se descubrió la insulina​, hormona primordial en el tratamiento de la diabetes.

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.

El efecto de la diabetes no controlada es el aumento del azúcar en la sangre​.

¿Cuáles son sus síntomas?

  • Necesidad de orinar con frecuencia
  • Pérdida de peso
  • Sed excesiva
  • Cansancio
  • Visión borrosa
  • Aumento de la sensación de hambre
  • Hormigueo, dolor o entumecimiento en manos y pies.

 

 

TE PUEDE INTERESAR: Honduras y Taiwán lanzan iniciativa internacional para el empoderamiento de la mujer

 

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.