CANAL 8 WEB (1)

Elevan a alerta roja los departamentos de Atlántida y Colón por contaminación ambiental

Tegucigalpa, Honduras (16.05.2024).- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), sumó a alerta roja a los departamentos de Atlántida y Colón, por los altos niveles de contaminación atmosférica.

También determinó que permanecerán en alerta roja los departamentos de Francisco Morazán, Comayagua, Cortés y Yoro.

Mientras que, en Alerta Amarilla a permanecerán por tiempo indefinido 10 departamentos entre ellos: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle, Choluteca, El Paraíso y Olancho y Santa Bárbara.

Estos departamentos presentan múltiples casos de afectaciones en la salud de las personas, mala calidad del aire que provoca la densa capa de humo con altas temperaturas, así como los incendios forestales y la ausencia de lluvias.

Asimismo, los departamentos de Islas de la Bahía y Gracias a Dios, también se mantienen en alerta verde.

Los tres niveles de alertas se realizan debido a que, la contaminación causa efectos negativos en la salud de la población, sobre todo en los niños, adultos mayores y en personas con enfermedades base, donde se debe continuar con las medidas preventivas .

Los tres niveles de alertamiento entran en vigencia a partir de la 1 de la tarde del pasado miércoles 15 de mayo, por tiempo indefinido y se debe continuar con el monitoreo del fenómeno y la salud de la población hondureña, así como la puesta en práctica de medidas preventivas correspondientes para salvaguardad la salud y la vida de las personas.

Según la Dirección de Riesgo Ambiental, la Dirección de Preparación y Respuesta a través del Sistema de Alerta Temprana (SAT), de esta Secretaría de Estado, el humo permanecerá por tiempo indefinido hasta que haya un cambio en el patrón de los vientos, la atmósfera sobre la región sea menos estable y comience la temporada lluviosa.

Recomendaciones:

-Continuar con la modalidad de teletrabajo.
-Evitar realizar actividades físicas al aire libre.
-Se recomienda a las ligas de todas las disciplinas deportivas del país, como el Fútbol, programar los partidos en horas de menor incidencia, después de las 5 de la tarde, para no afectar la salud de los deportistas.
-Utilizar mascarilla
-En lo posible mantener cerradas las puertas y ventanas de su hogar y vehículos.
-Portar sus medicamentos en caso de padecer enfermedades pulmonares.
-Hidratarse adecuadamente con suficiente agua. -Lavarse las manos y la cara constantemente.
-Evitar fumar y exponerse al humo de segunda mano. -Consume alimentos ricos en antioxidantes, frutas y verduras frescas.
-Consultar al médico si presenta síntomas como dificultad para respirar, dolor en la garganta y ardor en los ojos, entre otros efectos negativos.

PUEDES LEER: Honduras ha reportado 46 sismos, confirma Cenaos  

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.