CSJ creará órganos jurisdiccionales en criminalidad organizada y corrupción

Tegucigalpa, Honduras (23.06.2023).- El Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió este viernes por unanimidad de votos crear los Órganos Jurisdiccionales con Competencia Territorial Nacional en Materia Penal de Criminalidad Organizada y Corrupción.

Esta nueva jurisdicción conocerá los casos que actualmente son conocidos por los órganos jurisdiccionales en materia de corrupción, extorsión, competencia nacional en materia penal que conocen delitos de criminalidad organizada, privación de dominio de bienes de origen ilícito y delitos tributarios.

De acuerdo a esta determinación del Poder Judicial todos dependerán de una Corte de Apelaciones con Competencia Nacional.

La unificación de los órganos mencionados es el resultado del análisis técnico realizado en la presente administración en relación a la carga de expedientes asignados actualmente a cada uno de estos circuitos especializados, a fin de optimizar los esfuerzos del equipo humano y los recursos materiales existentes de tal manera que se preste un mejor y más efectivo servicio a la ciudadanía que tenga un impacto directo en la disminución del tiempo de duración de los procesos judiciales.

De igual manera, el Pleno de Magistrados aprobó un Tribunal de Sentencia de la ciudad de San Pedro Sula conozca de los casos de extorsión en la zona norte del país.

Este análisis técnico evidenció las diferencias sustanciales en la carga de expedientes. Para el caso, en relación a los ingresos totales del 2018 al 2023 en los Juzgados de Letras.

El 80 % de la totalidad de los mismos en las materias de comparación, la tiene asignado el Juzgado de Letras en materia de extorsión, al cual se le debe proporcionar un mayor apoyo en recurso humano y logístico; el 17 % de la carga la tiene los órganos jurisdiccionales de criminalidad organiza con competencia nacional y el 3 % el juzgado en materia de corrupción.

En base a estos porcentajes de distribución de la carga de trabajo, el pleno de magistrados en forma unánime tomó estas determinaciones en beneficio de la ciudadanía y en función de optimizar los recursos de la institución.

Entre otros puntos de agenda, los magistrados declararon Sin Lugar la apelación presentada por el ciudadano nicaragüense Abner Antonio Ruiz Mendoza solicitada para fines de extradición por el gobierno de Panamá por la supuesta comisión de delitos sexuales en perjuicio de menor de edad.

Es decir, en esta causa la CSJ confirmó la extradición aprobada por parte del Juez Natural de Primera Instancia.

 

PUEDES LEER: Fiscalía presenta requerimiento contra supuesto asesino de tres jóvenes en Cedros

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.