Copia de Práctica CANAL 8 PROYECTO WEB - 2023-12-24T111101.839

Conoce las tradiciones más comunes que se realizan en Honduras en las fiestas navideñas

Tegucigalpa, Honduras (24.12.2023). – La Navidad es una época de festejo y alegría en familia, donde los hogares de la mayor parte del mundo encienden la llama de la bondad y el amor, y donde no puede faltar las tradiciones que hacen único cada festejo.

En Honduras hay muchas tradiciones que hacen que la noche buena sea única entre ellas:

Los estrenos: algo importante para los hondureños en el 24 y 31 de diciembre es lucir las mejores galas, es por ello que estrenar es una de las prioridades en la mayoría de los hogares hondureños, lucir bien para estas fechas es importante.

La puesta del árbol y nacimiento: poner el árbol es importante en muchos hogares, es una muestra que la navidad ya ha llegado al hogar y poner el nacimiento es recordar el nacimiento del niño Jesús quien vino a dar salvación para la humanidad.

Los cuchumbos: el cuchumbo o amigo secreto es un intercambio de regalos que se hace entre familias o amigos, para demostrar por medio de regalos la muestra de afecto.

Reventar pólvora: el historiador y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Edgar Soriano, detalló a criterio en una entrevista que la pólvora fue introducida a Honduras por los españoles en la época de la colonia como una tradición de celebración de los reyes y en las festividades religiosas.

Visitar familias y amigos: el 24 de diciembre se acostumbra visitar la casa de amigos y familiares para poder compartir risas y pláticas y deleitarse con la comida como ser pollo al horno, nacatamales, cerdo y las ricas torrejas que se sirven como el postre.

PUEDES LEER: SERNA presenta los logros alcanzados durante 2023

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.