¿Cómo es el sabor de los catrachos en Navidad?

C8Noticias (24.12.2022).- Desde la llegada del mes de diciembre, los hondureños comienzan a prepararse con la tradicional puesta del árbol, la decoración del hogar, hasta los platillos con los que se celebrarán la Navidad.

En la mesa de los catrachos no pueden faltar los nacatamales de pollo y de cerdo, torrejas, rompopo son sólo parte de las comidas que adornan las cena, mientras se celebra el nacimiento del niño Jesús.

Las recetas pasan de generación en generación, creando grandes recuerdos inolvidables en las cocinas y mesas hondureñas.

La comida es uno de los principales protagonistas de Nochebuena, también la celebración navideña y fin de año consiste en otras prácticas que no se han perdido y que deben permanecer en cada uno.

Muchos deciden cenar antes otros después de las 12 dependiendo de la tradición en cada hogar, siendo lo importante en esta fecha la convivencia en ese momento.

Puede ser que algunas tradiciones como la quema de cohetes se ha prohibido, pero cabe mencionar que, el tradicional platillo hondureño no se ha perdido.

Definitivamente, los diferentes platillos adornan con sus olores los hogares hondureños convirtiéndose en gran parte de las tradiciones.

Es por esta razón, es que muchos hondureños inclusive en el extranjero desean regresar y probar de nuevo este sazón que se hace con amor para las mesas navideñas.

De igual forma, se encuentra la pierna de cerdo al horno que se condimenta dependiendo de la receta familiar, y también se encuentra el pollo o pavo relleno.

Sin duda alguna, bajo el nombre de «recalentado» los sándwiches con estas carnes también podrían formar parte ya que es tradición que al día siguiente se almuerce o cene con esta comida.

Estás son algunas comidas tradicionales del hondureños en navidad, no se nos pueden olvidar los postres que hacen que estas fechas en familia sean mas dulces.

 

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.