CN busca establecer justicia climática en el país mediante agenda ambiental

Tegucigalpa, Honduras (21.10.2022).-El Congreso Nacional (CN) en su búsqueda por establecer justicia climática aprobó decretos orientados a la educación ambiental, la concientización del cambio climático y la perseveración del medioambiente en Honduras.

El primer decreto trata sobre la incorporación y adición de un bloque de contenido de estudio específico sobre educación ambiental en los niveles de educación prebásica, básica y media del país, mismo que fue impulsado por el Poder Ejecutivo.

Entre tanto, el objetivo de esta aprobación es crear conciencia y brindar conocimientos a los hondureños desde temprana edad sobre la problemática ambiental a nivel nacional e internacional, de forma que, puedan involucrarse en la resolución de problemas y brindar alternativas a los desafíos de la agenda ambiental.

Por otro lado, el segundo decreto aprobado fue la creación de un proyecto de ley para la protección y rescate de la laguna de Jucutuma, ubicada en La Lima, Cortés.

La iniciativa fue impulsada por el congresista del partido Libertad y Refundación (Libre), Edgardo Castro, con la visión de que la misma se extienda a todas las lagunas del país.

El propósito del decreto es que la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, junto con las municipalidades del país creen un Plan de Rescate y Contingencia, con el fin de establecer estrategias para mitigar y erradicar la contaminación de lagos y lagunas de todo el territorio nacional.

Dichos decretos fueron dictaminados favorables por la Comisión de Medio Ambiente y Cambio climático del CN.

Mesa interinstitucional

Cabe destacar que, en junio de este año el presidente del CN, Luis Redondo instaló la Comisión Interinstitucional del Medio Ambiente y Cambio Climático, con la finalidad de construir una Agenda Ambiental, la misma está integrada por los congresistas: Ariel Montoya (Libre) y acompañado por Yuri Sabas (PL); Suyapa Figueroa (PSH); Luis Ortega (Libre); John García (Libre); Bayron Banegas (Libre); y Eder Mejía (PN).

Posteriormente y como parte del Acuerdo Bicentenario, el presidente del Congreso del Pueblo, Luis Redondo, instaló en junio de este año una mesa interinstitucional en conjunto con la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (A.M.D.C), con el objetivo de construir una Agenda Ambiental para avanzar hacia la justicia climática en Honduras.

 

PUEDES LEER: ¡De infarto! La UPNFM le saca un empate a Motagua

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.