Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai_20240526_114423_0000

Propuesta china de la «Comunidad del futuro compartido», una gran oportunidad para la humanidad

Por: Rony Espinoza

De China al mundo: mil cuatrocientos millones de ciudadanos del Gigante Asiático quieren compartir de lo que tienen con el resto de personas que habitan en el planeta tierra.

La comunidad del futuro compartido de la humanidad, propuesta por el presidente chino, Xi Jinping, no es otra acción que el desprendimiento de lo que se tiene, para que otros también tengan.

Porque bajo el mismo cielo todos los hombres somos iguales, así piensa el pueblo chino, mensaje que transmite su máximo representante, el mandatario Xi Jinping, a la humanidad.

«Por ello, no hay peor ciego que el que no quiere ver como dijo (Tamalameque en sus fabulas)».

Es inconcebible que hayan fuerzas oscuras que se opongan al unísono de 195 países que hay en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), observando que hay más de 150 países y 30 organizaciones internacionales que han firmado con China documentos de cooperación de la Franja y la Ruta, la iniciativa propuesta por el presidente de la República Popular China, en el 2013, bajo el concepto: «La comunidad del futuro compartido de la humanidad».

Abrir continuamente nuevos horizontes es uno de los objetivos de la diplomacia del Gran País con peculiaridades chinas, buscando unir a los países para responder a los desafíos y lograr la prosperidad para todos.

Qué tipo de mundo queremos construir y cómo construirlo, atendiendo en mayor medida a la aspiración común de los pueblos de todos los países por la paz, el desarrollo y la cooperación, y brindando las propuestas chinas para la solución de los problemas comunes de la humanidad.

Los pueblos no deben desaprovechar esta oportunidad que brinda China, han construido comunidades de futuro compartido de varias formas: en áreas como salud, seres humanos y naturaleza, ciberespacio y desarrollo marítimo, con decenas de países siguiendo el rumbo para el desarrollo común de la sociedad humana, la paz y la estabilidad duradera.

Estamos dispuestos a trabajar junto con todos los países para construir un mundo abierto, inclusivo, limpio y hermoso de paz duradera, seguridad universal y prosperidad común.

Aunque el camino hacia ese objetivo puede ser tortuoso, el futuro será sin duda brillante.

La humanidad hoy más que nunca tiene en sus manos la oportunidad de tener lo que por siglos ha buscado la prosperidad compartida que China ofrece.

TE PUEDE INTERESAR: Sedesol conmemora 70 años de la Huelga Bananera con la presentación de tres libros

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.