¡Xiomara cumple! Gobierno expone los avances realizados en beneficio de los caficultores

Tegucigalpa, Honduras (23.05.2023).- El secretario privado de la presidencia, Héctor Manuel Zelaya y el canciller de la República Enrique Reina, se reunieron con las autoridades del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) y los representantes de la Asociación Hondureña de Productores de Café (Ahprocafe) de los diferentes departamentos del país, para exponer los avances del Gobierno Solidario en beneficio de los caficultores.

Asimismo, las autoridades hondureñas dieron a conocer el movimiento de exportación de café a China y demás países del mundo.

“Cumpliendo instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro De Zelaya nos reunimos junto al canciller Enrique Reina, SAG y Desarrollo Económico con IHCAFE para exponer avances del gobierno en el sector café”, indicó Zelaya en sus redes sociales.

A la vez detalló entre los avances los siguientes: 

✅ Apertura del café Hondureño al mercado de China.
✅ Bono Cafetalero para 100 mil productores en 2023.
✅ Bono Tecnológico Productivo para 300 mil productores en 2023.
✅Tasas competitivas al 2.5 % a través de Banadesa.

“La Presidenta dijo que apoyará a los productores de café y lo está cumpliendo”, expresó.

Al ser abordado por periodistas el secretario privado de la presidencia expresó: “Estamos aquí obedeciendo una instrucción de la Presidenta Xiomara Castro, de poder construir un punto de agenda muy importante para el país”.

Ahondó que tras una evaluación sobre el café de exportación se determinó que el café verde que produce Honduras será procesado en la República Popular China.

“Se ha hecho una evaluación de las dos variedades de la exportación del café, es un café procesado, tostado y está el café verde que se produce, que se va a procesar allá en China”, añadió.

En conferencia de prensa, el funcionario indicó que la delegación de empresarios que viajará a China está conformada por empresarios de diferentes rubros como café, banano y camarones.

Por su parte, el presidente del Ihcafe, Pedro Mendoza, manifestó que esta es una oportunidad para los productores para abrir nuevos mercados de exportación.

“La verdad es que eso es lo que necesitamos, más mercados (…), y con las alianzas que podamos hacer con el Gobierno, fortalecer a los pequeños y medianos productores de café, es muy importante producir y tener los nichos de mercado”, agregó Mendoza.

El representante del Ihcafe recordó que actualmente los mercados de exportación son Estados Unidos y Europa, por lo que calificó de muy importante y dio la bienvenida a la apertura de nuevos espacios como la República Popular China.

 

TE PUEDE INTERESAR: Tras llegar a un acuerdo, Infop retomará actividades normales este miércoles

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.