Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai_20240523_173150_0000

Presidente de la CONFI se reúne con Redondo y la Junta Directiva del Congreso Nacional

Tegucigalpa, Honduras (23.05.2024).- El secretario privado de la Mandataria Xiomara Castro y presidente de la Comisión Nacional del Ferrocarril Interoceánico (CONFI), Héctor Zelaya, se reunió con el titular del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, y su Junta Directiva, para exponerles el histórico proyecto ferroviario.

“Tuve la histórica oportunidad de reunirme con el Presidente del @Congreso_HND , @Lredondo y su Junta Directiva, para hablar sobre el proyecto del Ferrocarril Interoceánico que impulsa la Presidenta de la República @XiomaraCastroZ”, compartió Zelaya en su cuenta de X.

El secretario de la Presidenta Castro destacó en el encuentro que el proyecto es un compromiso con el futuro de Honduras.

“Este proyecto no es solo una obra de infraestructura; es un compromiso con el futuro de Honduras, un esfuerzo que busca integrar a nuestra nación en el contexto global como un eje logístico fundamental en América Central”, añadió.

Asimismo, resaltó que el Poder Legislativo juega un papel importante para transparentar el proyecto.

“El papel del Congreso Nacional, es crucial para la cristalización de este empeño. Es imprescindible obtener el apoyo unánime de todas las bancadas para que, juntos, podamos establecer este proyecto como un emblema nacional, declarándolo de interés y de seguridad nacional”, acotó.

Cabe mencionar que, las instrucciones de la Primera Mujer Presidenta de Honduras, es comenzar el proyecto desde Puerto Cortés, Puerto Castilla y San Lorenzo.

Entre otros puntos de este proyecto, la Mandataria se comprometió a conectar Catacamas y Danlí, impulsando el comercio, desarrollo y conectividad que hace años se han perdido.

La Comisión Nacional de Ferrocarril Interoceánico la conforman diferentes instituciones del Estado, entre ellas, el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), la Secretaría de Finanzas (SEFIN), la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Empresa Nacional Portuaria (ENP) y la Presidencia de la República.

Sistema global de transporte

El Ferrocarril Interoceánico representa la obra de infraestructura más grande en la historia de Honduras e importante para la región centroamericana en el sistema global de transporte de mercancía.

La visión de la Gobernante es desarrollar la economía alrededor de los puertos, agilizar el transporte de las mercancías y generar las condiciones para aumentar el flujo comercial en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Grupo de Puebla solicita retirar a Cuba de lista «unilateral» de EE. UU. de países patrocinadores de terrorismo

 

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.