Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai (29)

Wilson Paz: «China desde hace 10 años pertenece como un país amigo de la CELAC»

Tegucigalpa, Honduras (08.04.2025).- El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, destacó en las últimas horas la presencia de la República Popular China en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras.

Señaló que una delegación del país asiático se encuentra en el conclave como país amigo de la CELAC, subrayando que forma parte del mecanismo desde hace una década.

Paz recalcó que esta relación no es exclusiva del gobierno hondureño, sino del compromiso regional por el diálogo y la integración.

«China desde hace 10 años pertenece como un país amigo de la CELAC, entonces no es una situación particular del Gobierno de Honduras. La relación con China de la CELAC es desde hace una década», enfatizó.

A la vez, el funcionario hondureño recordó que la CELAC es un mecanismo de diálogo y consensos.

«Y en la CELAC, pues precisamente la Presidenta de la República (Xiomara Castro) la ha dirigido a ese propósito fundamental, que es la integración en la región. Y esa integración en la región la ha logrado, los 33 países se han mantenido, la verdad, en este año que la Presidenta de la República ha sido presidenta también de la CELAC. Y en ese sentido la representación que estamos teniendo hoy es histórica», afirmó.

El titular de migración reclacó la importancia del evento que tiene la representación de 18 cancilleres,10 jefas y jefes de Estado.

«La representación máxima de la CELAC se encuentra en nuestro país y luego el otro enfoque que lamentablemente se le pretende dar a una reunión de esta envergadura que en décadas va a o tiene que pasar décadas para que en el país vuelva a haber un evento tan macro y tan grande como este, lamentablemente se politizan las cosas», acotó.

TE PUEDE INTERESAR: IX Cumbre de la CELAC: primer ministro de Guyana recorre el Museo Histórico Militar de Honduras

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *