Tegucigalpa, Honduras (15.05.2025).- El secretario de Trabajo y Seguridad Social, Wilmer Fernández, se pronunció este jueves durante el Foro Libertad y Poder sobre el impacto social y legal del caso Inversiones Koriun, una supuesta red de estafa financiera que ha afectado a cientos de personas, en su mayoría en el municipio de Choloma, Cortés.
Fernández explicó que Choloma, el tercer municipio más poblado del país, ha sido históricamente un epicentro industrial basado en el modelo de exportación, particularmente hacia el mercado de Estados Unidos.
Sin embargo, advirtió que este modelo depende de mano de obra masiva con salarios mínimos, lo que ha dejado a muchos trabajadores vulnerables frente a caídas en la demanda internacional, como la registrada recientemente en el sector textil.
“La contracción del mercado estadounidense provocó el cierre de empresas en Honduras, y muchas personas afectadas decidieron invertir sus ahorros en negocios como Koriun”, explicó el funcionario.
Fernández señaló que la estructura legal de Inversiones Koriun, operada como un comerciante individual, ha permitido que este tipo de esquemas se desarrollen sin mayores controles.
“He escuchado a Marcio Sierra y otros expertos señalar que una sola persona puede estar detrás de estas operaciones”, añadió.
El funcionario también alertó sobre la existencia de redes extranjeras que operan en el país prestando dinero de manera informal, no solo en parques industriales, sino también en mercados y otras zonas urbanas.
En este contexto, propuso una reforma al Código Penal para tipificar estas prácticas como delitos financieros.
“En 2021, hubo una reforma impulsada por la CNBS que eliminó figuras penales en este ámbito. Urge ampliar el catálogo de delitos y fortalecer la acción penal”, subrayó.
Finalmente, Fernández aclaró que el Ministerio Público, como órgano constitucional autónomo, es el responsable de intervenir en estos casos.
“No es el Gobierno quien encierra a los responsables; es el MP actuando conforme a la ley. Lo que debe discutirse es cómo cerrar los vacíos legales que permiten este tipo de negocios fraudulentos”, concluyó.
PUEDES LEER: Olimpia y Motagua toman ventaja en las semifinales del Torneo Clausura 2025
Añadir un comentario