masacre

Vinculados en masacre en la colonia Villanueva son condenados a más de 160 años de prisión

Tegucigalpa, Honduras (15.05.2025).- La Sala I del Tribunal de Sentencia en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, por unanimidad de votos, condenó a más de un siglo y medio a los ciudadanos Edin Alberto Ruiz Ruiz y Ariel Alejandro Posadas Nieto.

Las personas antes mencionadas participaron en la masacre ocurrida en la colonia Villanueva de la capital, donde perdieron la vida 5 hombres y una mujer.

Los imputados fueron declarados culpables de 6 delitos de: asesinato en perjuicio de Medardo Cruz Mejía, Moisés Galeano Mairena, Bryan Marcial García Salinas, Eduardo Antonio Rodríguez Rodríguez, Andrés Alejandro Cárcamo Puerto y Mirna Yaneth Vásquez Barahona, por lo que se les condenó a 20 años de cárcel por cada Asesinato cometido, haciendo un total de 120 años de reclusión.

Asimismo, durante el juicio oral y público se logró acreditar su participación como miembros de una organización criminal, por lo que se les declaró culpables del delito de asociación para delinquir, imponiéndoles una pena de 6 años de reclusión, por la comisión del delito de Robo de Vehículo Automotor se condenó a 6 años de cárcel.

De igual manera, deberán cumplir 12 años de prisión por dos delitos de Uso de Vehículo Automotor Robado, por el delito de Uso Indebido de Uniforme, Insignias, Equipo Policial o Militar se les condenó a 6 años de cárcel, por haber participado en la comisión del delito de Atentado deberán cumplir una pena de 3 años de reclusión y por el delito de Privación Injusta de la Libertad la pena impuesta fue de 7 años de prisión haciendo un total de 160 años de prisión.

Durante el debate del Juicio Oral y Público al ciudadano Edin Alberto Ruiz se le encontró culpable del delito de Porte Ilegal de Arma de Fuego en perjuicio del Orden Público, por lo que también deberá cumplir una pena de 4 años de cárcel, haciendo un total de 164 años de prisión; y en el caso de Ariel Alejandro Nieto, se le imponen 6 años más por la comisión del delito de porte Ilegal de Municiones de Uso Comercial, lo que suma un total de 166 años como pena principal.

De igual manera, se les impuso las penas accesorias de Inhabilitación Absoluta y Especial por el tiempo de duración de las condenas a las que corresponden, así como a trabajar por el tiempo de la condena en obras públicas o laborales dentro del establecimiento penitenciario.

Si las partes procesales no están conformes con esta sentencia emitida por la Sala I del Tribunal de Sentencia en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, tendrán 20 días para interponer un recurso de casación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Imagen

PUEDES LEER: Gobierno avanza en diálogo con personal de enfermería del Hospital Escuela

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *