Tegucigalpa, Honduras (05.05.2025). – Tras varios años de precipitaciones escasas en la capital hondureña, las lluvias registradas el pasado 3 de mayo marcaron un giro en el panorama climático de Tegucigalpa, confirmó en el Foro Libertad y Poder de Canal 8 el meteorólogo de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Víctor Ortega.
El meteorólogo calificó el aguacero como “copioso” y con algunos inconvenientes, pero recalcó que siempre es bienvenida el agua en esta época de transición climática.
“Durante este 3 de mayo llovió bastante en la capital, tuvimos algunos problemas, pero siempre es una bendición tener la lluvia”, manifestó Ortega.
Asimismo, subrayó que, aunque hubo afectaciones menores, las precipitaciones son fundamentales para el equilibrio hídrico de la región.
El experto reconoció que, en los últimos años, las lluvias han sido escasas en Tegucigalpa, a diferencia de otras zonas del país como el sur, donde sí se han registrado eventos lluviosos más frecuentes.
“Por lo menos ha llovido poco en la capital. Sí ha llovido en algunas localidades del país… El año pasado también, pero no tanto aquí”, puntualizó.
Ortega insistió en la importancia de mantenerse preparados para recibir las lluvias, destacando que parte de la misión de Copeco es facilitar el paso del agua y evitar complicaciones mayores.
“Nuestra misión siempre es estar preparados para que podamos disfrutar de las precipitaciones que, al final, siempre vienen a ser una bendición”, concluyó.
Estas lluvias podrían ser un anticipo del inicio de la temporada lluviosa en el Distrito Central, la cual, según pronósticos, se establecería de manera más regular en la segunda quincena de mayo.
TE PUEDE INTERESAR: Selección Femenina de Futsal de Honduras logra histórica clasificación ante Nicaragua
Añadir un comentario