Tegucigalpa, Honduras (08.04.2025).– El vicecanciller de la República, Gerardo Torres, explicó este martes las etapas de la reunión de cancilleres en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebra en las instalaciones del Banco Central Honduras (BCH).
Torres detalló que tras la presentación del informe de la Presidencia Pro Tempore de Honduras, por parte del canciller Eduardo Enrique Reina, se inició con la etapa del diálogo de cancilleres
«Hay una lista de participación. Justamente acaba de cerrar la participación la honorable canciller de Bolivia y ahora vamos al almuerzo y continúa con la participación de San Cristobal y Nieves y México en el orden de las palabras», señaló.
A la vez, exteriorizó que el diálogo entre cancilleres es un tema de los países.
«Eso lo vamos a ver después en la deliberación cuando hablemos los documentos que de aquí salgan. Ahora lo que está es el espacio privado, los socios extraregionales y los socios de la ciudad que estuvieron en la inauguración de la reunión y después se les pidió que se retiraran. Ahora vamos al almuerzo», refirió.
Seguidamente, agregó: «Después del diálogo tendremos la discusión de los documentos que son los que se remiten a la cumbre de mañana de Jefes y Jefas».
Nuevos arribos de dignatarios
El vicecanciller, añadió que hoy y mañana continuarán arribando al país para asistir al conclave, más dignatarios y representantes de los países miembros de la CELAC.
«En las próximas horas está por aterrizar (…) el presidente de Colombia, Gustavo Petro y el presidente de Bolivia, Luis Arce, la presidenta Sheinbaum está por llegar mañana en la mañana igual que el presidente de Guatemala, Alejandro Arévalo», afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Personal de la Línea 114 refuerza sus habilidades en autorregulación emocional
Añadir un comentario