Tegucigalpa, Honduras (07.05.2025).- El vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, aseguró este miércoles que aún no hay un anuncio oficial de cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a más de 55 mil hondureños en Estados Unidos, lo cual calificó como una señal positiva en medio de la incertidumbre migratoria.
“Hasta el momento no hay una decisión negativa, lo cual ya es ganancia. Esta lucha sigue; todavía no podemos decir que nos vencieron”, expresó el funcionario, subrayando que el Gobierno hondureño mantiene gestiones activas para lograr la renovación del estatus migratorio.
García también recordó que, en caso de una resolución adversa, la legislación estadounidense establece un periodo de seis meses antes de que el beneficio finalice, lo que extendería su vigencia hasta el 5 de enero de 2026.
Esto daría margen para seguir impulsando acciones diplomáticas y buscar una salida favorable para los beneficiarios.
En ese sentido, enfatizó que la administración de la presidenta Xiomara Castro ha reiterado a las autoridades de Estados Unidos la importancia humanitaria y socioeconómica del TPS para miles de familias hondureñas.
“Hemos formalizado una petición para su renovación y seguimos trabajando con líderes migrantes y organizaciones aliadas en EE. UU.”, puntualizó.
El TPS ha sido una medida clave para brindar protección a personas procedentes de países afectados por conflictos o desastres naturales.
Honduras ha sido beneficiario desde 1999 tras el paso del huracán Mitch, y su renovación es considerada vital para la estabilidad de miles de compatriotas.
ADEMÁS LEA: Proyecto ‘Goascorán Resiliente’ mejora el acceso al agua y fortalece la gobernanza climática
Añadir un comentario