Tegucigalpa, Honduras (07.04.2025). – El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, informó este lunes que, ante la realización de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, la institución desarrollará sus actividades académicas y administrativas con normalidad, pero bajo las modalidades de virtualidad y teletrabajo, los días martes 8 y miércoles 9 de abril.
La medida busca garantizar el cumplimiento del calendario del Primer Período Académico (I PAC) 2025, minimizando los impactos logísticos derivados del evento internacional.
De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la UNAH, las clases se impartirán en modalidad virtual, mientras que las labores administrativas se ejecutarán a través de teletrabajo.
No obstante, aquellas unidades que por su naturaleza deban operar de manera presencial, podrán hacerlo bajo las disposiciones de sus respectivas autoridades internas.
Exámenes
La universidad también instruyó que exámenes, prácticas y evaluaciones inicialmente programadas para esos días deberán readecuarse entre el jueves 10 y el domingo 13 de abril, de forma que se respete el cronograma establecido para el I PAC.
Cada facultad será responsable de definir los mecanismos de reprogramación y comunicar oportunamente los cambios a estudiantes y docentes.
Finalmente, la UNAH instó a toda su comunidad universitaria a mantenerse pendiente de sus canales oficiales de comunicación para futuras actualizaciones o instrucciones adicionales durante el desarrollo de la cumbre.
PUEDES LEER: Fuerzas Armadas combaten con éxito 22 incendios forestales durante el fin de semana
Añadir un comentario