Tegucigalpa, Honduras (26.03.2025).- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha sido reacreditada internacionalmente por el Alto Consejo de la Evaluación de la Investigación de la Educación Superior de Francia (HCÉRES) por un período de tres años, destacando nuevamente su solidez académica y su compromiso con la calidad educativa.
Este reconocimiento, vigente del 1 de marzo de 2024 hasta el 28 de febrero de 2028, posiciona a la UNAH como la única macrouniversidad del país en obtener esta certificación, consolidándola como un referente en la educación superior hondureña.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, expresó que este logro representa un compromiso renovado para continuar con el proceso de reacreditación en los próximos años: “En esta nueva historia, solo nosotros mismos nos podemos superar y ese es el compromiso que adquirimos”, manifestó.
La reacreditación se otorgó tras una rigurosa evaluación en noviembre de 2023, en la que la UNAH cumplió con 120 criterios de calidad en tres áreas clave:
- Estrategia y gestión operativa,
- Política de investigación, innovación e inclusión de la ciencia en la sociedad,
- Política de docencia en la vida estudiantil.
Por su parte, la vicerrectora académica, Lourdes Murcia, resaltó la importancia de este logro para la comunidad universitaria.
“Nos aumenta la credibilidad ante la sociedad nacional e internacional, y sobre todo ante la comunidad universitaria. Somos y seguiremos siendo la mejor universidad de Honduras”, afirmó.
Además, esta certificación refuerza el compromiso de la UNAH con la mejora continua, la transparencia, el aprendizaje organizacional y el cumplimiento de estándares internacionales.
El embajador de Francia en Honduras, Cédric Prieto, felicitó a la institución y destacó que este reconocimiento abre nuevas oportunidades para los estudiantes a nivel nacional e internacional, permitiendo que la UNAH continúe su camino hacia la excelencia académica.
PUEDES LEER: Subdirector del INA supervisa proyecto de ganado en Olancho
Añadir un comentario