Tegucigalpa, Honduras (17.05.2025).- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de la Vicerrectoría Académica y en cumplimiento de su compromiso con la Agenda 2030 y la promoción de una educación transformadora y pertinente, lanza el Certificado en Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), que se desarrollará en el II y III Período Académico del 2025.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las competencias de docentes, investigadores y personal vinculado a proyectos institucionales, orientadas a la integración de la sostenibilidad en los procesos universitarios.
En el marco de este lanzamiento, se llevará a cabo el webinario “Educación para el desarrollo sostenible: eje transversal y transformador de la educación superior”, el próximo 20 de mayo, de 9:00 a.m. a 12:00 m., en modalidad híbrida
. Este espacio busca motivar a la comunidad universitaria a reflexionar sobre el papel estratégico de la EDS en la transformación académica y social.
Programa del webinario
La conferencia inaugural titulada “La educación para el desarrollo sostenible: desafíos y oportunidades para la transformación universitaria” estará a cargo de Tatiana Molina Velásquez, especialista y asesora del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) en EDS. Posteriormente, se desarrollará un panel de expertos que abordará las perspectivas regionales de la EDS, compartiendo experiencias de universidades de Colombia, Venezuela y Costa Rica.
La EDS se consolida como un eje transversal y transformador de la educación superior, actuando como catalizador de cambios estructurales en las universidades y en la sociedad. Aborda los desafíos y las oportunidades para integrar la sostenibilidad en las instituciones de educación superior, impulsando procesos de transformación desde la cultura institucional y promoviendo un liderazgo comprometido con la sostenibilidad.
A través del Certificado en Educación para el Desarrollo Sostenible, las y los participantes conocerán los fundamentos conceptuales y estratégicos de la EDS en el contexto universitario. Además, se fomentará la reflexión crítica y el compromiso institucional para el diseño e implementación de proyectos de transformación educativa con enfoque de sostenibilidad en la UNAH.
Este Certificado está dirigido a docentes, investigadores y personal de vinculación universitaria, y promueve el intercambio de buenas prácticas y experiencias regionales en EDS aplicadas en universidades de América Latina. Las personas interesadas podrán inscribirse mediante el código QR disponible en la invitación oficial.
De acuerdo con los objetivos definidos para el Certificado se contará con 50 participantes; docentes universitarios de la UNAH: 2 representantes por facultad, dos representantes académicos por campus, personal de las direcciones académicas y de la Vicerrectoría Académica.
PUEDES LEER: Más de 300 pupitres nuevos llegan a escuelas de Tatumbla por gestión de Bill Talavera
Añadir un comentario