Tegucigalpa, Honduras (03.02.2025). – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) será la sede de la 9ª Conferencia Regional de Trabajo Social y Movilidad Humana de Las Américas.
El evento reunirá a académicos, profesionales y organizaciones de diversos países para reflexionar sobre políticas, estrategias y modelos de abordaje con poblaciones migrantes.
El evento internacional se celebrará en modalidad híbrida los días 5 y 6 de marzo de 2025, y contará con la participación de universidades y redes de trabajo social de Canadá, Estados Unidos, México, Centroamérica y Sudamérica, además de organismos públicos y de la sociedad civil.
La docente de la Carrera de Trabajo Social, Ulda Borjas, informó que esta conferencia representa una oportunidad única para analizar el impacto de la movilidad humana en la región y fortalecer la cooperación entre los distintos actores involucrados.
“Es fundamental que como sociedad entendamos las complejidades de la migración y desarrollemos estrategias de intervención social basadas en derechos humanos y justicia social”, destacó.
El evento incluirá presentaciones magistrales, mesas de trabajo y un conversatorio inaugural el 26 de febrero, donde se abordarán temas como políticas públicas, derechos humanos, violencia y género en el contexto migratorio.
Además, se abrirá un espacio para la presentación de investigaciones y experiencias de intervención social.
Las personas interesadas en participar pueden enviar sus ponencias hasta el 3 de febrero de 2025, las cuales serán evaluadas por un comité científico.
Para mayor información, se puede contactar a los organizadores a través del correo ponenciasinvestigacion@ents.unam.mx.
PUEDES LEER: Sesal realiza reunión interinstitucional contra la tuberculosis
Añadir un comentario