Tegucigalpa, Honduras (23.04.2025). – La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) ha puesto en marcha una red de Unidades Móviles en todo el país para facilitar la entrega de Informes Financieros por parte de los precandidatos que participaron en las Elecciones Primarias 2025.
Este servicio estará disponible a partir del jueves 24 de abril y funcionará hasta el último día del plazo establecido: el 30 de abril de 2025.
Con el apoyo de, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) y la AMHON, se han habilitado espacios adecuados en distintas ciudades para recibir la documentación correspondiente. Equipos técnicos especializados estarán disponibles para brindar asistencia durante el proceso.
Ciudades y puntos de atención
Las Unidades Móviles estarán ubicadas en los siguientes lugares:
• UPNFM: San Pedro Sula, La Ceiba, Santa Rosa de Copán, Santa Bárbara, Gracias, La Esperanza, Choluteca, Valle, Juticalpa y Danlí.
• Museo de la Ciudad: El Progreso.
• Casa de la Cultura: San Marcos de Ocotepeque.
• Universidad José Cecilio del Valle (UJCV): Comayagua.
• Oficinas de la UFTF y Oficinas de AMHON: Tegucigalpa.
Horarios de atención
El horario de funcionamiento será de lunes viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9 a.m. a 2 p.m.
En el caso de la Unidad Móvil de San Pedro Sula se atenderá de lunes a viernes de 10 am a 6 de la tarde. El Domingo permanecerán cerradas todas las Unidades Móviles
Extensión del plazo y sanciones
El Congreso Nacional aprobó una prórroga para la entrega de los Informes Financieros, extendiendo el plazo hasta el 30 de abril de 2025. Esta medida permite a los precandidatos cumplir con su obligación sin incurrir en sanciones.
Quienes no presenten los informes en el tiempo establecido podrán enfrentar multas económicas que van desde 5 hasta 100 salarios mínimos, dependiendo del caso.
PUEDES LEER: Real Madrid, nombrado Equipo del Año en los Premios Laureus 2024
Añadir un comentario