Tren interoceánico

Héctor Zelaya resalta que el tren interoceánico establecerá un polo de crecimiento económico

Tegucigalpa, Honduras (10.10.2023). – El secretario privado de la Presidenta, Héctor Zelaya, resaltó que el tren interoceánico permitirá establecer un polo de crecimiento económico para cientos de comunidades.

“El tren interoceánico anunciado por la Presidenta Xiomara Castro, que conectará los Océanos Atlántico y Pacífico, interconectando tres puertos importantes del país -Cortés, Castilla y Amapala- establecerá un polo de crecimiento económico para cientos de comunidades”, detalló en su cuenta oficial de X.

Imagen

Asimismo, Zelaya aseveró que el proyecto convertirá a Honduras en el Centro Logístico Interoceánico de América.

“En su ruta se desarrollarán parques industriales, farmacéuticos, agrícolas, tecnológicos, entre otros”, agregó.

El secretario privado de la presidenta añadió que se también se acercará y a la vez potenciará el mercado nacional con los Estados Unidos (EE. UU.), Asia y Europa.

“Un proyecto de 10 a 15 años, que sin duda, será la gran obra del siglo en Honduras”, resaltó.

Construcción de un tren interoceánico

El pasado 03 de octubre del presente año la Presidenta de la República, Xiomara Castro, indicó que se realizara la construcción de un tren interoceánico en el país para unir al Atlántico y Pacífico, la cual se convierte en un “proyecto de interés nacional” mientras conmemoraba el Día del Soldado Hondureño.

La mandataria reveló que busca el apoyo de Estados Unidos, China y otros países para hacer realidad la obra.

“Declaro en nombre del Estado, por interés nacional, a salvaguardar los intereses públicos y sociales de los nueve millones de hondureños que el tren interoceánico para unir el océano Atlántico con el océano Pacífico es un proyecto de interés nacional”, dijo Castro.

TE PUEDE INTERESAR: UMAPS realiza cambio y reparación de tuberías en la capital

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.