adendas

Erick Tejada sobre aprobación de adendas: la primera rebaja al pueblo hondureño se reflejará en marzo

Tegucigalpa, Honduras (05.02.2025).- El titular de la Secretaría de Energía Nacional (SEN), Erick Tejada, confirmó que la primera rebaja en tarifas entrará en vigor con el próximo ajuste al pliego tarifario, el cual sería en el mes de marzo.

Las declaraciones del funcionario se realizaron tras aprobarse la renegociación de las 18 adendas a contratos de energía.

«La primera rebaja en tarifas va a entrar en vigor con el próximo ajuste al pliego tarifario que sería en marzo, y esperamos ahí ya que haya reducción en los costos base de generación y por ende en tarifa», subrayó.

También recordó que el beneficio es sostenido en contención, en incremento de la tarifa por la reducción de los costos y base de generación.

La vigencia de toda la vida de los contratos se va a contener un 30 por ciento aproximadamente de que iba a subir la tarifa si no se aprobaban las adendas, expresó Tejada.

Asimismo, tras la aprobación el titular de la SEN dijo: «Recordemos todos los beneficios de las adendas, un ahorro para el estado de Honduras de casi 30 mil millones de lempiras en la vigencia de los contratos, o sea algunos están a 15 y otros a 20 años, un ahorro anual de 1,802 millones de lempiras».

Además, comentó que se ahorran 400 millones de lempiras en la reducción de intereses de los contratos que estaban pautados entre 14 y 17 % y bajan a 6 %, se eliminan también 4 mil millones de lempiras (L) del incentivo espurio de los tres centavos para tecnología solar.

«También se aprobó la agenda de Total Energy que la empresa francesa, el gigante francés que viene a invertir Honduras con un gran proyecto eólico con una inversión de 300 millones de dólares y también ya queda la modificación para que entre el gas natural y se diversifique la matriz de generación en el país», concluyó.

TE PUEDE INTERESAR: El PSG avanza a cuartos de final de la Copa de Francia tras derrotar al Le Mans

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.