Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai_20240615_153935_0000

Suben en Honduras a alerta amarilla a siete departamentos y continúan en verde otros cuatro

Tegucigalpa, Honduras (15.06.2024).- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), elevó a alerta amarilla a siete departamentos del país, entre ellos: Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Francisco Morazán, Valle y Choluteca.

«Se pide a la población de estos departamentos atender las instrucciones o recomendaciones de las autoridades sobre todo con las euacuaciones preventivas, donde hubiese amenazas», dijo la entidaden un comunicado.

En ese sentido, también se mantiene en alerta verde a cuatro departamentos: Copán, Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso.

«Ambos niveles de alertamiento por un período de 72 horas, a partir de la 1:00 de la tarde de hoy sábado 15 de junio 2024», agrega el escrito.

Se pide continuar con el monitoreo del fenómeno lluuioso y tomar las medidas preventivas.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sismicos (CENAOS), hoy sábado 15 de junio se posicionará sobre el Golfo de Fonseca, la Zona intertropical de Convergencia (ZITC), que es el área donde convergen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, originando sistemas de baja presión a lo largo de ella, donde se producen altas precipitaciones, vientos racheados y actividad eléctrica, donde se pide a la población la vigilancia permanente de los niveles de los ríos Goascorán y Nacaome, también por probables deslizamientos y derrumbes.

El sistema de baja presión generará vientos del sur y suroeste y se localizará muy cerca de El Salvador y producirá abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles a ocasionalmente moderados con tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del país, con mayor intensidad, dispersas e intermitentes en las regiones del occidente, suroccidente, sur y áreas de la región central, pero muy especialmente sobre los municipios fronterizos con El Salvador, donde los montos acumulados diarios serán desde 100 hasta 150 milimetros (mm).

Por otra parte, se registrarán niveles altos del oleaje en el Golfo de Fonseca, este sábado de 2 a 4 pies, con máximos de 6 pies, mientras que desde el domingo al martes las olas alcanzarían alturas de 3 a 5 pies con máximos de 7 pies, por lo que se sugiere a la Dirección de la Marina Mercante la restricción o cierre de las operaciones pesqueras, la nauegación de embarcaciones de mediano y bajo calado, sobre todo a los que se dedican al transporte de personas.

TE PUEDE INTERESAR: Embajador de China entrega donación de implementos contra el dengue en el Hospital Regional de Occidente

 

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *