Tegucigalpa, Honduras (06.04.2025).– El coordinador de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), José Ceballos, confirmó este domingo que los trabajos de remoción de escombros en la zona afectada por el colapso de un tramo del paso elevado Juan Manuel Gálvez de Tegucigalpa, han avanzado en un 85 %.
«Llevamos ya aproximadamente un 85 % que hemos removido los escombros, el hierro utilizando las maquinarias que pueden ver excavadora, retroexcavadoras, martillo de martillo de perforación y también acetileno», detalló.
A la vez, explicó que la idea es que las labores puedan terminar hoy, quitando los escombros lo más pronto posible.
«Por tarde tendría que ser para mañana que puedan transitar normal los vehículos y esa es la misión que tenemos nosotros en este momento», apuntó.
El profesional indicó que esta mañana se está retirando el hierro porque demolieron gran parte de la infraestructura que estaba dañada.
«Hemos ido mandando todos los escombros a los botaderos, hemos retirado todo el material y tenemos más de 24 horas de estar trabajando aquí», acotó.
Medidas de seguridad
Ceballos precisó que las medidas de seguridad como el cierre de las calles, se mantienen.
«Hemos instruido al personal que está trabajando para que podamos trabajar libremente y que no tengamos ningún otro tipo de accidente y tenemos a la Policía Municipal que nos está apoyando con eso, con el tema de la seguridad, con el tema de que las personas no transiten por aquí mientras estamos trabajando y si se fijan tenemos conos y tenemos varias señales para poder evitar un accidente», agregó.
A la vez, expresó que dependiendo del avance de las labores en horas de la tarde se moverá con una grua al camión conocido como dragón que cayó del paso elevado cuando circulaba por el.
«Pues dependiendo cómo avancemos con el retiro de los escombros y el hierro, tenemos más o menos pensado que la grúa esté por aquí por la tarde, después del mediodía para que ya podamos empezar a retirar el dragón con la plataforma de lowboy», finalizó.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Por primera vez! UNAH aplica hoy la PHUMA a más de 10 mil aspirantes
Añadir un comentario