Juzgado de Letras Penal

Sistema Seje refleja avances en eficiencia y transparencia en el Juzgado de Letras Penal

Tegucigalpa, Honduras (21.02.2025).- El Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción con sede en San Pedro Sula, reflejó significativos avances en la gestión judicial eficaz y con transparencia, permitiendo el control y seguimiento por parte de quienes utilizan el Sistema de Expediente Judicial Electrónico (SEJE).

El juzgado, a la vez informa a todos los usuarios del Poder Judicial (PJ), que, desde el 12 de febrero de 2025, se ha implementado de manera obligatoria y personal el uso de la plataforma del SEJE, la cual cuenta con el respaldo tecnológico de la Unidad de Infotecnología.

La implementación de dicha herramienta está respaldada por la Ley creada mediante el Decreto Legislativo N° 146-2020, tiene como objetivo principal optimizar la gestión de los procesos judiciales, fortaleciendo los estándares de seguridad, transparencia y disponibilidad de las causas.

La SEJE representa una importante reducción en los tiempos y costos de litigación, facilitando además la tramitación de los procesos. Contribuye igualmente a la preservación del medio ambiente, al minimizar el uso de papel y otros recursos.

Entre las ventajas más destacadas de la plataforma, se encuentran la posibilidad de realizar todas las solicitudes por la vía electrónica, tales como requerimientos fiscales, recursos de reposición y apelación, así como señalamientos de audiencias, y otros escritos, sin necesidad de presentarse físicamente en la sede del juzgado.

Se invita a todos los usuarios de la judicatura con jurisdicción nacional, a enrolarse en el sistema SEJE, presentando su identificación personal y de profesión, para asegurar un acceso ágil y seguro a las causas judiciales.

Está implementación es un paso más en el cumplimiento de la política de transparencia promovida por la honorable Magistrada Presidenta del PJ, abogada Rebeca Lizette Ráquel Obando, reafirmando así el compromiso de la institución con la modernización, la eficacia y eficiencia para garantizar la tutela efectiva de los derechos de las personas principalmente las que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Y con el uso de tecnologías modernizar la accesibilidad del servicio judicial a los usuarios del Poder Judicial.

TE PUEDE INTERESAR: Dipampco captura en flagrancia a miembro de “El Combo que no se deja”

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *