Sesal desmiente cierre de localidades para servicio de hemodiálisis

Tegucigalpa, Honduras (25.09.2023).- La Secretaría de Salud (Sesal), a través de un comunicado informó que es completamente falso que se pretenda cerrar una tan sola localidad de atención a los pacientes renales a nivel nacional.

«Lamentamos profundamente que empresarios que por años han proveído los servicios de hemodiálisis, sin supervisión del mismo, tergiversen la información que le están dando a los pacientes renales», enfatiza el escrito.

Además, la Sesal explicó que se están poniendo a disposición más localidades, a efectos de acercar los locales de tratamiento a los pacientes que lo requieren.

También, puntualizó que: «Es falso que se estén contratando empresas de maletín para ofrecer el servicio, siendo que el proceso de contratación que actualmente se lleva a cabo podrán participar todas aquellas empresas que se dediquen al rubro Dialitico y que cumplan con todos y cada uno de los requerimientos, tanto de las máquinas para Hemodiálisis, así como a cada uno de los insumos requeridos».

Dato

En el documento, la Sesal enunció que cumpliendo la ley y en aras de buscar una mejor calidad de atención para todos los pacientes, se está llevando a cabo un proceso de contratación con veeduría incluso del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) dividiendo los lugares de atención en 22 zonas o lates.

«Cualquier empresa que cumpla los requisitos de calidad planteados por los Especialistas del ramo, puede participar y ser adjudicado en uno o más lotes, garantizando el acceso y calidad de dichos tratamientos», indicó.

Por último, la institución reiteró que lejos de cerrar opciones de tratamiento se está buscando acercar los tratamientos a las personas, con calidad y con máquinas acorde los tiempos actuales.

«Excitamos a las empresas proveedoras de servicios, a actuar con decencia, honestidad y apegados a la ley, no engañando ni utilizando a ningún paciente, simplemente para tratar de defender sus particulares intereses», concluye el comunicado.

Por: Diana Zelaya 

TE PUEDE INTERESAR: Sesal participa en el 60º Consejo Directivo de la OPS

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.