Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai (28)

Sesal alerta sobre situación epidemiológica por brotes de sarampión en América

Tegucigalpa, Honduras (20.02.2025).– La Secretaría de Salud de Honduras (Sesal), por medio de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS) alertó en las últimas horas del brote de sarampión detectado en la región de las Américas  el 18 de febrero del año 2025.

Las autoridades detallaron que los brotes fueron localizados en los siguientes países: Estados Unidos de Norte América (Texas) y Canadá.

«La Inteligencia Epidemiológica de Fuentes abiertas de la UVS-(EIOS), ha identificado y seguido esta amenaza desde su aparición en este año. Ante la amenaza a la salud pública, se emite este aviso epidemiológico como preparación y prevención a la población general y al personal de salud indicando lo siguiente: El Sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. En este momento Honduras es un país libre de Sarampión y que se encuentra en fase de sostenibilidad de la eliminación», indicaron las autoridades sanitarias.

Asimismo, instó a los padres de familia, tutores, público en general, revisar el carné de vacunación de sus hijos o familiares, para asegurar de que hayan recibido las dos dosis de vacuna de SRP, en caso de no haberse vacunado o contar solo con 1 dosis deben completar la segunda dosis lo más pronto posible.

A la vez, considerar cualquier caso sospechoso de Sarampión con las siguientes sintomatologías:

a. Fiebre (Temperatura mayor o igual a 38 grados centígrados)
b. Erupción maculo papular (puntos rojos en la cara- tronco y piernas)
(Su presentación clínica es muy similar al dengue***)

3. Complicaciones:
a. Ceguera (pérdida de la visión)
b. Encefalitis (inflamación del cerebro).
c. Infección de oído,
d.Neumonía.
e. Muerte en personas.

4. Grupos de riesgo:
a. Personas no vacunadas.
b. Niños menores a 5 años.
c. Mujeres embarazadas

5. Transmisión:
a. Secreción nasal,
b. Tos.
c. Estornudos.
d. Contacto con una persona enferma
e. Una persona enferma de Sarampión produce una taza de contagio de 16 personas en menos de 2 horas.
f. Los brotes pueden cuásar complicaciones y muerte.

6. Prevención:
Vacunación y educación a la población

7. Recomendaciones:
Aquellos niños (as) de 12 meses y 18 meses de edad, que no han iniciado o completado su esquema de vacunación, a los padres se les instruye a acudir a los Establecimientos de salud de la SESAL para realizar dicho proceso, estas medidas contribuirán significativamente a prevenir o evitar posiblemente la introducción del Sarampión al país y por consiguiente reducirá el número de pérdidas humanas

«Hacemos un llamado al público en general, a seguir las indicaciones que la Secretaría de Salud les está brindando a conocer a través de la página oficial», finalizó.

TE PUEDE INTERESAR: Luis Redondo asume presidencia pro tempore de FOPREL 2025-2026

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *