112 - 2025-02-12T155023.884

Sedesol aclara protesta de encuestadores: «No se puede pagar por un trabajo no realizado»

Tegucigalpa, Honduras (12.02.2025).- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, se pronunció este miércoles sobre la protesta de un grupo de encuestadores de la Red Solidaria, quienes exigen el pago de sus servicios.

Cardona explicó que, los pagos se realizarán una vez que los encuestadores culminen las encuestas sobre el estado socioeconómico de las familias en extrema pobreza, ya que el contrato es por producto entregado y no por adelantado.

«Primero que todo, hay que aclarar que la protesta la están realizando solo 30 personas, que son los coordinadores. Nosotros capacitamos a las personas en campo, se les muestra el contrato que van a firmar y se les paga una vez que entregan las encuestas. No entendemos el motivo de la protesta, porque no han completado su trabajo», afirmó.

El funcionario detalló que, actualmente el levantamiento de datos está detenido debido al silencio electoral, que inició el 23 de enero, 45 días antes de las elecciones.

Durante este período no se pueden realizar censos, por lo que las encuestas están en pausa hasta que finalice este proceso.

«Ellos piden que les paguemos desde diciembre, pero el contrato es claro: se paga por encuestas entregadas. Si no han salido a campo, ¿cómo vamos a pagarles?», cuestionó Cardona, agregando que la mayoría de los encuestadores, que son más de 300, están de acuerdo con la metodología de pago.

No obstante, aseguró que este mismo miércoles a las 3:00 de la tarde sostendrán un diálogo con los manifestantes para entender sus demandas y explicarles la situación.

«No es que no pensamos contratarlos, pero debemos esperar a que pase el silencio electoral y que realicen las encuestas», concluyó.

ADEMÁS LEA: Expresidente Juan Orlando Hernández es trasladado a una de las cárceles más peligrosas de EE. UU.

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.