unah

Secretario de Trabajo rechaza impuesto a remesas aprobado y lo califica como “castigo doble»

Tegucigalpa, Honduras (22.05.2025).- El secretario de Trabajo y Seguridad Social, Javier Fernández, expresó su enérgico rechazo al impuesto del 3.5 % sobre las remesas aprobado recientemente por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, calificándolo como un “castigo doble” para los trabajadores migrantes que ya aportan a la economía estadounidense sin acceder a beneficios sociales.

La medida forma parte del polémico proyecto de ley fiscal denominado One Big Beautiful Bill, que fue aprobado por un estrecho margen de 215 votos a favor y 214 en contra.

El proyecto aún debe ser discutido en el Senado, donde, pese a la mayoría republicana de 53 escaños, no existe un consenso firme. Además, expertos advierten que la propuesta podría enfrentar desafíos judiciales por su posible impacto sobre comunidades vulnerables y por posibles contradicciones con tratados internacionales.

Fernández recordó que las remesas son fundamentales tanto para los países receptores como para la economía de Estados Unidos.

“Las remesas representan un sustento vital para millones de familias en países como Honduras, pero también dinamizan sectores clave en la economía estadounidense como vivienda, transporte, salud y educación”, afirmó.

El ministro subrayó la postura del Gobierno hondureño frente a la medida: “La Presidenta ha sido clara: defenderemos la dignidad y los derechos de la clase trabajadora migrante. Confiamos en la sensatez y la conciencia social del Senado estadounidense”.

En 2024, Honduras recibió más de 9,800 millones de dólares en remesas, equivalentes a más del 25 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que evidencia la enorme relevancia del tema para la economía nacional y para millones de hogares hondureños.

ADEMÁS LEA: Hospital de Especialidades del IHSS fortalece su capacidad quirúrgica con nuevos Arcos en “C”

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *