Secretaria Suazo representa a mujeres agricultoras en Cumbre Ministerial para el Clima

Tegucigalpa, Honduras (11.05.2023).- La titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Elena Suazo, participó en la Cumbre Ministerial de la Misión de Innovación Agrícola para el Clima (AIM for Climate) en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos.

En el evento se reunieron socios del sector público y privado que buscan aumentar las acciones e inversiones para la innovación centrada en el clima, agricultura y sistemas alimentarios.

Estas plataformas sirven para mostrar las prioridades de innovación de sistemas alimentarios y agricultura climáticamente sostenible a nivel nacional e internacional, también se busca fomentar nuevas alianzas estratégicas para lograr estos objetivos.

Durante su participación en la Sesión Plenaria Innovación para un impacto inclusivo: poner a las agricultoras en el centro de nuestras inversiones, Suazo mencionó que las mujeres en altos mandos, podrán marcar la diferencia en la historia de Honduras.

“En mi país tenemos a la primera mujer Presidenta, Xiomara Castro, quien me invitó a ayudarle a cambiar y transformar el sector agropecuario en Honduras, superar los altos índices de pobreza y disminuir brechas de desigualdad, desde entonces, he trabajado muy duro en los últimos meses para garantizar seguridad alimentaria para las y los hondureños”, enfatizó la funcionaria.

Subrayó que este es el momento para que las mujeres asuman diferentes roles y responsabilidades, a fin de transformar la agricultura, pero para hacer cambios en este sector, es necesario que cambie la cultura de los países.

Los sistemas alimentarios resilientes al clima no se pueden lograr sin garantizar la igualdad para las mujeres agricultoras y productoras.

A nivel mundial, una de cada tres mujeres empleadas trabaja en el sector agrícola o en alguna actividad relacionada con la agricultura.

El cambio climático no solo se trata del estado del tiempo y la temperatura o emisiones, también involucra la cultura, y las decisiones que se toman, basadas en tradiciones, normas, valores y economía.

Detalló que existe un compromiso desde Honduras de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 16%, de esta manera se estaría apoyando a más de 50,000 granjas hondureñas para el año 2030.

Cabe mencionar que, la Cumbre Ministerial de la Misión de Innovación Agrícola para el Clima es una iniciativa del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Cambio Climático de los Emiratos Árabes Unidos, que tiene como objetivo abordar el cambio climático en agricultura y promover la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 

TE PUEDE INTERESAR: Infop y el proyecto internacional Heifer fiman convenio en beneficio de familias rurales

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.