Tegucigalpa, Honduras (21.04.2025).- La secretaria de Salud, Carla Marina Paredes, expresó su preocupación ante la persistencia de las asambleas informativas convocadas por el Colegio Médico de Honduras (CMH), que han afectado la atención de pacientes en hospitales, policlínicos y centros de salud a nivel nacional.
Durante su participación este lunes en un foro televisivo, Paredes afirmó que desde la Secretaría se han sostenido reuniones con representantes del gremio, pero lamentó que tras cada mesa de diálogo, el paro de labores continúa.
“Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero hay que tener coherencia. No se puede levantar la mesa y volver al paro como si nada”, declaró.
La titular de Salud abordó también algunas de las exigencias del CMH, entre ellas, la centralización del sistema de atención, una meta que, según explicó, avanza de forma progresiva. De los más de 200 centros de salud que estaban bajo administración de ONG, fundaciones y alcaldías, actualmente solo 32 están pendientes de ser asumidos por la Secretaría.
“Pido paciencia. Centralizar un solo funcionario requiere hasta seis meses de trámites administrativos. Estamos trabajando para ordenar un sistema que durante años fue abandonado”, señaló Paredes.
Respecto al caso del Hospital Escuela, afirmó que ha sido uno de los mayores desafíos. “Esperábamos recibir a 2,800 empleados, pero ya suman más de 3,600. A todos hay que reconocerles sus derechos, sus salarios y beneficios”, explicó.
La ministra también llamó a revisar ciertas prácticas como las multiplazas dentro del personal médico.
“No se trata de acusar, pero sí de preguntarnos: ¿puede alguien atender con calidad si trabaja en varios lugares durante 12 horas seguidas?”, reflexionó.
Finalmente, Paredes reconoció que existen irregularidades en el sistema y la necesidad de establecer mayores controles, sin cerrar el espacio al diálogo con los gremios.
“La salud pública no puede convertirse en campo de disputas. Los pacientes merecen un sistema digno, ordenado y justo para todos los que lo conforman”, puntualizó.
PUEDES LEER: EE. UU. ofrece $5 millones por «El Porky»
Añadir un comentario