Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai (25)

Sánchez destaca la salida de SPS y Tegucigalpa del top 50 de las ciudades más violentas del mundo

Tegucigalpa, Honduras (20.02.2025).- El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, destacó este jueves a través de sus redes sociales la salida de San Pedro Sula (SPS) y Tegucigalpa, del top 50 de las ciudades más violentas del mundo, como resultado de la implementación de estrategias enmarcadas en el Plan Solución Contra el Crimen.

«Luego de la implementación de varias estrategias enmarcadas en el Plan Solución Contra el Crimen, se logró resultados contundentes en materia de seguridad ciudadana. Entre ellos se puede destacar la salida de SPS y Tegucigalpa del top 50 de las ciudades más violentas del mundo y no lo decimos nosotros», dijo.

A la vez, recordó que desde el 2011 y seguido de los años 2012, 2013 y 2014, San Pedro Sula fue catalogada con ese título y la capital hondureña también se encontraba en una posición muy cercana a esta.

«Según el Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo, ya estas ciudades del país no aparecen en ese top. El gobierno de @XiomaraCastroZ obtiene estos resultados contundentes contra el crimen común y el crimen organizado, a pesar de todo el ataque que reciben las medidas y estrategias implementadas cómo el estado de excepción parcial y que ayer ya fue afortunadamente extendido una vez más», agregó.

Asimismo, apuntó que el año 2024 es considerado el año con menos homicidios registrados en las últimas dos décadas en Honduras.

«El 2024 finalizó también cómo el año con menos violencia homicida en las últimas dos décadas. Son hechos, no palabras. Definitivamente que VAMOS BIEN!!!», finalizó.

TE PUEDE INTERESAR: «No consultaron con nosotros»: Sheinbaum responde a EE. UU. por clasificar a los cárteles terroristas

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *