medicamentos (8)

Rostros de la resistencia: los hombres y mujeres detrás de la lucha laboral en Honduras

Tegucigalpa, Honduras (01.05.2025).- La historia del movimiento obrero en Honduras está escrita con los nombres de hombres y mujeres que, con su entrega, marcaron un antes y un después en la defensa de los derechos laborales.

En la antesala del 1 de mayo, vale la pena recordar sus rostros y legados.

Uno de ellos es Juan Pablo Wainwright, dirigente sindical y político asesinado en 1932 por el régimen de Carías.

Wainwright fue pionero en organizar a trabajadores del ferrocarril y denunciar los abusos de las compañías extranjeras.

Su figura es símbolo de la lucha obrera y la represión política.

También destaca Isabel Mejía, una de las mujeres líderes en la histórica huelga bananera de 1954.

Su participación fue clave para incluir demandas específicas de género dentro del pliego petitorio, abriendo el camino para que las mujeres trabajadoras alzaran su voz.

Más reciente es el legado de Carlos Reyes, sindicalista y defensor de los derechos humanos que ha liderado movilizaciones contra las políticas neoliberales, incluyendo las ZEDEs y las reformas que atentan contra la estabilidad laboral.

Cada uno de estos perfiles representa el espíritu del 1 de mayo: lucha, sacrificio y una firme convicción de que los derechos no se mendigan, se conquistan.

PUEDES LEER: Barcelona e Inter empatan 3-3 en un duelo épico de semifinales de Champions

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *