keiry - 2025-05-12T085039.536

RNP contabiliza más de 82 mil solicitudes de cambio de domicilio, plazo finaliza el 14 de mayo

Tegucigalpa, Honduras (12.05.2025).- Durante su participación en el Foro Libertad y Poder de Canal 8, el comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Óscar Rivera, anunció que hasta la fecha se han recibido más de 82 mil solicitudes de cambio de domicilio electoral. Además, recordó a la ciudadanía que el plazo para realizar este trámite vence el próximo 14 de mayo.

“Estamos en la recta final de este proceso que se aplica tanto para elecciones primarias como generales. Cerraremos la atención en los 298 municipios del país este 14 de mayo, y hasta ahora registramos más de 82 mil solicitudes enfocadas en actualizar el lugar de votación”, detalló Rivera.

El comisionado reiteró que la actualización de domicilio es un derecho garantizado por la Constitución y la Ley Electoral, ya que permite al ciudadano votar en el lugar donde reside, reduciendo así los desplazamientos y costos el día de las elecciones.

Llamado a la ciudadanía

Rivera hizo un llamado a los ciudadanos que aún no han realizado el trámite, para que se acerquen al registro civil del municipio donde desean votar.

“Es fundamental que la gente sepa que debe sufragar en el municipio donde está registrado su domicilio. Nuestro objetivo es acercar al votante a su centro de votación”, puntualizó.

Sobre el proceso

El RNP es la institución encargada de recibir las solicitudes de cambio de domicilio, pero es el Consejo Nacional Electoral (CNE) quien autoriza los traslados, al ser el ente responsable de administrar el censo electoral.

Pasos para el cambio de domicilio electoral

  1. Verifica tu domicilio actual en el sitio web: https://censo.cne.hn

  2. Si necesitas actualizarlo, acude a cualquier registro civil municipal.

  3. Se realizará una validación biométrica para confirmar tu identidad.

  4. El personal del RNP te asistirá en llenar el formulario; deberás firmar y colocar tu huella.

Tipos de cambios domiciliarios

  • Dentro del mismo municipio: Solo requiere acudir al registro local.

  • A otro municipio con el mismo código de identidad: Basta con presentarse en el nuevo municipio.

  • A un municipio con diferente código de identidad: Se debe presentar al menos uno de los siguientes documentos:

  • Constancia de vecindad

  • Clave catastral (si es propietario)

  • Constancia laboral

  • Contrato de arrendamiento acompañado de un recibo público

  • Constancia de estudios de los hijos

  • Recibo de servicios públicos o de telecomunicaciones

PUEDES LEER: Aduanas Honduras expone avances en II Congreso Internacional de Asodaa 2025

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *