Tegucigalpa, Honduras (21.05.2025).- La secretaria de Defensa Nacional, Rixi Moncada, encabezó una jornada de trabajo estratégica en las instalaciones del Estado Mayor General Naval, reafirmando el compromiso del Gobierno en el combate frontal al narcotráfico.
Acompañada por el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Roosevelt Hernández, y miembros de la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas, Moncada fue recibida con los honores navales de ordenanza por el contralmirante Austacil Tomé Flores, comandante de la Fuerza Naval de Honduras.
Durante la reunión, se presentó una actualización sobre la participación activa de la Fuerza Naval como pieza clave en las operaciones contra el narcotráfico transnacional, destacando su rol dentro del Centro Combinado de Operaciones Interagenciales (CCOI).
Este centro ha evolucionado en los últimos cuatro años como un eje de cooperación e inteligencia entre operadores de justicia nacionales, optimizando la fusión e intercambio de información estratégica.
Avances
Los avances registrados en 2024 reflejan un aumento significativo en los resultados operativos, fruto de nuevas estrategias y una estructura presupuestaria definida para el CCOI, impulsada por la visión de Moncada al frente de la Sedena.
Asimismo, se abordó la interoperabilidad de la Fuerza Naval con instituciones como el Ministerio Público, la ATIC y la DLCN, así como su coordinación internacional con la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Sur (JIATF-S), respaldada por el gobierno de los Estados Unidos y conformada por oficiales de América y Europa.
En el ámbito humanitario, se destacó el fortalecimiento de capacidades junto a la Unidad Humanitaria y de Rescate para 2025, gracias al apoyo logístico y de equipo brindado por la Secretaría de Defensa, lo que permitirá respuestas más efectivas ante crisis climáticas y fenómenos naturales.
Finalmente, la jornada permitió actualizar al alto mando sobre el rol activo de la Fuerza Naval en misiones ambientales junto al Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Medio Ambiente (C-9), en la protección de la fauna marina y los recursos marítimos del país.
PUEDES LEER: Decomisan mercadería valorada en más de L6 millones en Tatumbla
Añadir un comentario