Tegucigalpa, Honduras (03.05.2025).- La secretaria de Defensa Nacional, Rixi Moncada, participó este sábado en un emotivo conversatorio con la comunidad garífuna del municipio de Santa Fe, en el departamento de Colón, donde reafirmó su compromiso con la defensa de los territorios, la cultura y los derechos de los pueblos ancestrales.
El evento inició con una presentación artística de mujeres, niñas y niños garífunas, que fue destacada por Moncada como una expresión que “remueve los sentimientos” y refleja la riqueza cultural de la región.
La funcionaria recordó su pasado como educadora de primaria durante una década y envió un saludo especial al gremio magisterial del país, especialmente a quienes preservan la identidad cultural garífuna desde las aulas.
“Estoy comprometida al cien por ciento con la defensa de sus territorios, del agua, de los bienes naturales y del derecho humano de permanecer en sus lugares con condiciones dignas. Nuestra identidad y cultura deben ser protegidas y promovidas”, expresó Moncada.
Durante la actividad también estuvieron presentes el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luther Castillo, y autoridades locales.
El alcalde de Trujillo, Héctor Mendoza, acompañó el encuentro y no dudó en referirse a Moncada como “la futura gobernadora de Honduras”, formalizando además una invitación para que participe el próximo 18 de mayo en la celebración de los 500 años de fundación de Trujillo.
En su mensaje, Moncada evocó el programa “Nuestras Raíces”, impulsado en los años 90 por el entonces presidente Manuel Zelaya, y aseguró que iniciativas de ese tipo deben regresar para atender comunidades como Santa Fe, que han sido históricamente olvidadas.
“Santa Fe necesita un cambio. Esta es su oportunidad, y juntos vamos a elevar las plegarias a Dios, vamos a unirnos y trabajar organizadamente para que ese cambio llegue desde nuestras raíces”, concluyó.
PUEDES LEER: Aprueban más de 25 nuevas carreras para fortalecer la oferta académica en la UNAH
Añadir un comentario