CANAL 8 WEB (2)

Rixi Moncada promete desarrollo indígena a tolupanes en Montaña de la Flor

Tegucigalpa, Honduras (17.05.2025). – La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, se reunió este sábado con líderes indígenas tolupanes en la Montaña de la Flor, donde les reiteró su compromiso con la defensa del territorio ancestral, la electrificación rural y el impulso de un modelo de desarrollo local con identidad propia.

Moncada conversó con pobladores y líderes de 30 comunidades tolupanas, quienes le plantearon demandas históricas como la titulación de tierras y la ampliación del sistema eléctrico.

El encuentro, cargado de respaldo a Moncada, contó con la participación del cacique Gertrudis Bustillo, el alcalde de Orica, Celio Ferrera, y el diputado Juan Barahona.

Desde este territorio ancestral, Moncada recordó que hace 42 años puso sus pies en esta montaña para educar a niños tolupanes.

«Yo quiero decirle a Juan y al pueblo Tolupán que hace 42 años, puse mis pies en la aldea El Ocote, municipio de Orica, para trabajar como maestra.”, expresó.

Con un discurso cargado de memoria histórica, Moncada se presentó no como una visitante ocasional, sino como alguien que conoce de cerca el tejido social, cultural y geográfico de la zona.

“Conozco Guatemalita, conozco las fincas todas las de Guarabuquí. Conozco las colindancias con Guayape, porque fui varias veces a Santa Cruz a pie”, dijo.

Moncada destacó las obras realizadas como la electrificación de cinco comunidades durante la administración de Manuel Zelaya, y anunció que ahora se sumarán tres más.

Nuevos proyectos en la Montaña de la Flor

Además, Moncada prometió la construcción de cuatro pasos de ríos, mejoras escolares y programas de desarrollo agrícola enfocados en horticultura.

“No van a tener que ir a Tegucigalpa porque les voy a hacer los cuatro pasos de los ríos”, afirmó.

Uno de los puntos más aplaudidos fue su compromiso con la preservación y enseñanza del idioma tol, una lengua en peligro de extinción.

“Hay que hacer que las clases sean bilingües, que tengamos profesores de tolupán que puedan enseñarle a todos estos niños. Pero también hay que avanzar en la parte de horticultura”, aseguró.

Su cercanía con la comunidad, su discurso de lucha social y su promesa de obras estructurales posicionan a la candidatura de Moncada como una alternativa progresista en zonas donde el abandono de la narcodictadura fue constante.

PUEDES LEER: Barcelona celebra el triplete del Barça con una multitudinaria rúa por las calles de la ciudad

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *