Tegucigalpa, Honduras (20.02.2025). – El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, supervisó las instalaciones del Palacio Municipal, ubicado en el centro histórico de la capital, donde verificó el avance en las obras de restauración de esta joya arquitectónica que revivirá la historia de la ciudad.
La recuperación de este valioso edificio estará terminada en un plazo de seis meses con una inversión de más de 11.2 millones de lempiras, y los trabajos actuales consisten en la reposición del sistema eléctrico, el cielo falso y paredes en los baños del primer nivel, instalación de piezas de yeso y excavación para el foso del elevador.
Este inmueble se convertirá en un centro cultural, con salones para eventos, biblioteca, cafetería, espacios compartidos físicos y virtuales para toda la ciudadanía, áreas lúdicas, juegos infantiles, oficinas, terraza, entre otras novedades, todo de acuerdo con los lineamientos del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).
“Esta inversión que estamos haciendo en el centro histórico para recuperar nuestra cultura, nuestro arraigo y la convivencia en este espacio que es el corazón de la capital, no se detiene”, y, en conjunto con la rehabilitación total de la avenida Cervantes y el proyecto de recarpeteo de 1.3 kilómetros de la avenida Cristóbal Colón, dinamizarán esta zona, señaló el edil.
Precisó que el Palacio Municipal es una de las joyas arquitectónicas históricas que hay en el sector, que data de 1937, por lo cual merece ser recuperada para uso de la población capitalina y para el arraigo de la ciudad.
“Me da mucha alegría tener la oportunidad y la capacidad de restaurar esta joya, este monumento, este Palacio Municipal y ponerlo a servicio de la niñez y juventud como un espacio cultural de reencuentro, con biblioteca, con espacios de ´coworking´ para los niños y niñas, con cafetería, con salones para eventos y dejar este espacio recuperado para beneficio de todos los capitalinos, además para la historia de la ciudad y del país”, dijo.
Este proyecto es parte del plan de revitalización del casco histórico capitalino, el cual ha avanzado con la rehabilitación de la avenida Cervantes y el resane y pintura con vistosos colores de las fachadas de edificios históricos en esta vía, la restauración del parque Herrera, el Hoyo de Merriam, Redondel de los Artesanos y el parque La Leona, entre otras acciones.
“Ya en los últimos dos meses han solicitado permiso de operación para restaurantes, bares, comercios nuevos en toda esta parte del centro histórico y eso es bueno porque empezamos a revitalizar este espacio de la ciudad, que es el corazón de la ciudad, que había estado totalmente muerto”, destacó el alcalde Aldana.
PUEDES LEER: Juez concede solicitud de EE. UU. para extraditar a Olvin Javier Velásquez
Añadir un comentario