112 - 2024-06-17T113650.217

Reina: «Las medidas son necesarias tomarlas por la urgencia de la situación en seguridad nacional»

Tegucigalpa, Honduras (17.06.2024).- El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, resaltó la importancia de las medidas adoptadas por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) para combatir el crimen organizado y narcotráfico, haciendo énfasis en el respeto que rinden a los derechos humanos.

«Las medidas son necesarias y a toda luz son necesarias tomarlas por la urgencia de la situación de seguridad nacional, obviamente, pues puede tener implicaciones en los convenios que Honduras ha suscrito y los compromisos internacionales que se tienen para aplicar este marco internacional», expresó el funcionario.

«Hay que definir que el marco de política o la visión de la Presidenta Castro trata de buscar ese equilibrio, complejo obviamente, porque hay que tomar medidas duras contra lo que ha sido la infiltración de los cárteles, del crimen organizado en lo que ha sido el Estado en los últimos 12 años», reconoció Reina.

«Para poner un ejemplo, el país sufrió como todos lo saben, en la cárcel de Támara, un terrible evento donde murieron cerca de 60 personas privadas de libertad, y se tomaron medidas fuertes, que fue el control de los centros penitenciarios a la Policía Militar, y se tomaron medidas de mayor fuerza», recordó.

«En el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, solicitamos el apoyo para capacitar a los entes de la Policía Militar y mantener ese equilibrio, es difícil, pero obviamente donde se llega a siempre al respeto de los derechos humanos, pero hay que entender el derecho a la seguridad, es una gran aspiración de la sociedad, eso es complejo manejarlo, pero esas son las decisiones que está tomando la Presidenta para combatir el crimen», manifestó el canciller.

«A mí no termina de asombrarme el cinismo mágico, por parte del Partido Nacional, porque todo lo que hicieron para que el narcotráfico infiltrara todo el Estado, las mismas acusaciones que está esperando sentencia Juan Orlando Hernández, que era el cabecilla de todo este cártel que estaba en el poder, las acusaciones que hizo la Fiscalía de Estados Unidos son muy serias, entre ellas, está que utilizó a las maras para generar terror cuando hizo los fraudes electorales, llegó a acuerdos con ellas», sostuvo.

«Pareciera que viven en otro planeta, y ahora le quieren echar la culpa al Gobierno de la Presidenta Castro, que en apenas dos años y unos tantos meses ha venido tomando medidas para limpiarle la cara a Honduras, y precisamente estas medidas van dirigidas a atacar el tema del crimen y ha tenido resultados positivos, ha tenido un impacto especial pero hay que hacer mucho más, lo terrible ha sido que el cabecilla está en Nueva York, pero muchos que infiltraron las instituciones del poder o de los operadores de justicia, siguen ahí, la lucha debe ser más fuerte», finalizó.

 

PUEDES LEER: Influencer español Bravellers destaca la belleza natural de Cayos Cochinos y Utila

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *