Tegucigalpa, Honduras (27.05.2025).- En respuesta a denuncias ciudadanas, y a la solicitud del rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odír Fernández, de proveer un transporte público más seguro para los estudiantes y la ciudadanía que circula por el bulevar Suyapa y alrededores del centro de estudios, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), intensificó sus operativos preventivos a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU).
Con el objetivo de proteger a la comunidad universitaria, se han desplegado patrullajes constantes, binomios motorizados y retenes móviles en las principales rutas utilizadas por los estudiantes.
Estas acciones buscan prevenir robos, asaltos y otros hechos delictivos que afectan a usuarios del transporte en esta zona de alta circulación.
El rector de la máxima casa de estudios, recientemente solicitó apoyo al titular de Seguridad, brindando resguardo y monitoreo del transporte público, debido a los asaltos y carreras por parte de motociclistas, lo que pone en peligro a estudiantes universitarios.
«Con el fin de salvaguardar la integridad física y el patrimonio de la comunidad universitaria, solicitamos apoyo a la Secretaría de Seguridad a través del señor Secretario, Gustavo Sánchez, para que nos apoyen brindando resguardo y monitoreo en el transporte público que se dirige hacia la universidad, ya que nuestros estudiantes hacen uso de los mismos y algunos de ellos han sido asaltados en los buses. Nosotros hemos puesto un dispositivo de la seguridad privada en el puente del boulevard Suyapa, pero no es suficiente. Asimismo, les instamos para que se hagan operativos por la noche, puesto que hay motociclistas que hacen piques en la bahía que hemos habilitado para el transporte público. Desde ya la UNAH agradece por el permanente apoyo», solicitó la mayor autoridad de la UNAH.
La Policía Nacional hace un llamado a la población a colaborar con información que permita actuar con mayor efectividad. Las denuncias pueden hacerse de forma confidencial al 143 o al número 504 8992-7777, detallando horarios, rutas, sectores afectados o características de los sospechosos.
La institución reitera su compromiso de seguir trabajando para brindar mayor seguridad y tranquilidad a quienes se movilizan a diario por estos sectores.
PUEDES LEER: Gobierno entrega tecnología agrícola a grupo productivo en Ocotepeque
Añadir un comentario