medicamentos (15)

Rafael Alegría reconoce conflicto agrario por posesión de tierras en Honduras

Tegucigalpa, Honduras (02.05.2025).- El viceministro del Instituto Nacional Agrario (INA), Rafael Alegría, reconoció este viernes que persiste un conflicto agrario en el país relacionado con la posesión de tierras.

El sector privado estima que unas 66,000 hectáreas han sido invadidas, aunque Alegría precisó que no todas las cifras son exactas, ya que parte de los terrenos están en disputa histórica entre campesinos y empresas.

Alegría recordó que el conflicto tiene antecedentes importantes, como la crisis agraria ocurrida entre 2008 y 2010 con el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), y luego, entre 2012 y 2016, con la Plataforma Agraria, que reclama tierras que en décadas anteriores fueron adjudicadas al campesinado y luego pasaron a manos privadas.

El viceministro señaló que, a diferencia de administraciones anteriores, el actual Gobierno ha mostrado apertura para dialogar y buscar soluciones.

Informó que se han instalado mesas de trabajo y comisiones para atender el tema, aunque reconoció que se trata de un asunto complejo.

Como avance, mencionó la reducción de la violencia en el Bajo Aguán, donde se han logrado acuerdos entre campesinos y empresarios para el uso compartido de algunas fincas.

El INA tiene registro de al menos 38 desalojos en distintas zonas del país. Alegría indicó que se trabaja en protocolos para evitar violaciones a derechos humanos, y que en muchos casos las tierras en disputa son de propiedad nacional, lo que requiere investigaciones detalladas.

PUEDES LEER: Luis Redondo: ninguna amnistía cubrirá crímenes del golpe de Estado

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *