unah (62)

Proyecto ‘Goascorán Resiliente’ mejora el acceso al agua y fortalece la gobernanza climática

Tegucigalpa, Honduras (07.05.2025).- Más de 500 personas, en su mayoría mujeres, han sido capacitadas en gobernanza climática y gestión del agua como parte del proyecto ‘Goascorán Resiliente’, una iniciativa impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), con el respaldo de la Unión Europea (UE) y el gobierno de Alemania.

Durante un evento realizado en el municipio de San Antonio del Norte, en el departamento de La Paz, Aecid presentó los principales logros de la primera etapa del proyecto, que también incluye la construcción y mejora de 13 obras de infraestructura hídrica, beneficiando directamente a comunidades de la cuenca del río Goascorán.

El embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, subrayó que esta iniciativa representa «un esfuerzo conjunto para enfrentar los efectos del cambio climático y fomentar la gestión sostenible de los recursos naturales», destacando el compromiso del Equipo Europa con el desarrollo resiliente y equitativo del país.

Entre los avances se encuentran la declaratoria de microcuencas prioritarias, estudios de calidad del agua en siete zonas clave, y el borrador de un reglamento para la conformación de organismos de cuenca, que busca fortalecer la institucionalidad hídrica local.

Asimismo, el proyecto ha promovido actividades educativas y culturales que han involucrado a más de 1,100 personas, impulsando una cultura de resiliencia y cuidado del agua desde las bases comunitarias.

También se fortalecieron instancias como el Consejo de Cuenca del Río Goascorán (CCRG) y el Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO).

Nuño García enfatizó que el agua no solo es un recurso esencial, sino un derecho universal, y reafirmó el compromiso de España con un modelo sostenible y participativo que pueda ser replicado en otras regiones del país.

PUEDES LEER: PSG hace historia y jugará su segunda final de Champions League

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *