Tegucigalpa, Honduras (01.05.2025).- La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, felicitó a los trabajadores en su día, resaltando el compromiso de este poder del Estado para garantizar un sistema accesible e imparcial a favor del pueblo hondureño.
La máxima autoridad del Poder Judicial, destacó el compromiso de la clase trabajadora hondureña y su rol en el desarrollo y progreso de la nación.
«En este día reconocemos la labor de quienes construyen, con su trabajo diario, el progreso de nuestra nación, es por ello que mantenemos el firme compromiso de que el Poder Judicial de Honduras, continúe dedicando esfuerzos hacia el fortalecimiento de un sistema de justicia accesible, imparcial y transparente, y, en el que cada persona pueda hacer valer plenamente sus derechos, en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna», manifestó.
Además, declaró, que la CSJ trabaja por garantizar que la ley proteja a los más vulnerables, consolidando una verdadera justicia social.
«Trabajamos por una Honduras más justa, solidaria y humana, donde por fin se consolide una verdadera justicia social, aspiración permanente de la clase trabajadora. Esta es una tarea que nos compromete como Poder Judicial a garantizar que la ley proteja a los más vulnerables, juzgando Sin Temor Ni Favor. ¡Feliz Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores!», expresó.
Día del Trabajador
Cada 1 de mayo, en Honduras y decenas de países en el mundo conmemoran el Día del Trabajador, una fecha que honra la lucha obrera por condiciones dignas, nacida de un trágico episodio de represión y coraje que marcó la historia laboral universal.
Cada año, el 1 de mayo se rinde homenaje a los trabajadores y trabajadoras que, a lo largo de la historia, han peleado por el reconocimiento de sus derechos y por condiciones laborales justas. Pero pocos recuerdan que esta fecha tiene su origen en un episodio sangriento ocurrido en Estados Unidos.
La historia se remonta a 1886, cuando miles de obreros del sector industrial en la ciudad de Chicago alzaron la voz contra las extensas jornadas laborales que oscilaban entre 12 y 18 horas diarias. Bajo el lema: “Ocho horas para el trabajo, ocho para el sueño y ocho para la casa”, impulsado por la organización Noble Order of the Knights of Labor, los trabajadores iniciaron una huelga masiva el 1° de mayo, reclamando la reducción de la jornada a ocho horas.
PUEDES LEER: 1 de Mayo: la sangrienta historia que marcó el Día del Trabajador en el mundo
Añadir un comentario